Cómo es la franquicia de Sushi Flower que abrió Matías Alé en Carlos Paz (buena gastronomía, show y muchas marcas)

(Por Ivana Merlo / RdF) Junto a tres socios inauguró la semana pasada el primer resto de la marca en la villa serrana con una capacidad de 150 cubiertos (los otros locales que tiene Sushi Flower son bajo la modalidad take away). El local es imponente y tiene una terraza con vista al Lago San Roque. 

“Todo comenzó hace diez meses cuando nos mudamos con mi familia a Carlos Paz y no encontrábamos sushi para comer. Mi papá es amigo de Maxi, dueño de la franquicia y en broma un día le planteó que debería poner un local en la Villa y él le respondió: Dale, ¡hacelo vos! Acto seguido nos presentó a Mati y así arrancó esta hermosa historia”, nos relata entre risas Tadeo Blanco, uno de los tres socios del local.

En cuanto al protagonista y “celebrity” del emprendimiento, Matías Alé, recientemente instalado en Córdoba e iniciando una nueva etapa personal y profesional, contaba: “Estoy muy feliz de cumplir este sueño y de llevarlo a cabo con personas tan especiales que me acompañan a hacerlo. Hace diez años comencé a cranear la idea de poner un local gastronómico en Carlos Paz y finalmente todo se dio y llegó el día. Voy a ser el mejor anfitrión, recibiendo a la gente en el resto y asegurándome de que la pasen bien y coman de lo mejor acá”.

En cuanto a su presente laboral en los medios cordobeses djo: “Estoy haciendo radio con Joel Rossi en Pulxo FM, un programa de TV en Ideas HD, y me llegaron varias ofertas para hacer teatro, pero por ahora mi energía está puesta en hacer crecer el local”.

Respecto a las marcas que apoyan a Sushi Flower se encuentran: Dos Hermanos, Drink’s, Heineken, Bianchi, Red Bull, Cabrales, Malaria y recientemente se sumó Coca Cola con un convenio comercial aportando las heladeras para el local y algunas cosas para los eventos especiales.

Otro convenio fuerte logrado es con Gin Malaria. “Tenemos un sponsoreo anual con el cual acompañamos haciendo activaciones mensuales que incluyen degustaciones del producto y juegos. Lo positivo de este sushi en particular, es que al tener restó podemos intervenir con acciones de recepción y barra como lo estamos haciendo hoy para la apertura, y proyectamos para un local de estas características, 20 cajas al mes”, describe Gabriel Jiménez, representante de la marca.

Jueves de sunset (y viernes de DJ)
Según Ariel Blanco, socio y encargado: “El local además de contar con gran parte de la familia abocada a diferentes tareas, dispone de cuatro mozos, dos chefs y un ayudante de caja. La idea es sumar un barman y más personal de acuerdo a la demanda. La particularidad de este Sushi Flower es ser el primer resto de la franquicia con una capacidad de 150 cubiertos, ya que todos los demás son del tipo take-away.  Cuando les propuse la idea a los dueños de la marca, vieron el local y la estratégica ubicación con vista al lago, me brindaron todo su apoyo. La expectativa es aprender, crecer y apuntar a otros lugares y ciudades. Por lo pronto pensamos hacer jueves de sunset desde las 19:00hs con notas de saxo, los viernes con un DJ y abrir de lunes a lunes durante la temporada”.

Una nueva propuesta gastronómica que se suma a Carlos Paz con el singular plus de contar con un anfitrión carismático y querido por la gente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.