Cómo es el crédito a “Tasa 0%” (pero en UVAs) que ofrece Bancor

Es la última línea de crédito lanzada por Bancor “para cumplir el sueño de la casa propia a tasa 0”. Es para compra o construcción de vivienda única,  incluyendo la opción de adquisición de inmuebles con boleto compra venta a través de desarrollistas que tengan convenio con el banco. Se gestiona todo de manera digital a través del sitio APPTO.

Image description

La línea crediticia se presentó en el marco del programa 10.000 Viviendas, a cargo de los Ministerios de Obras Públicas y el de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la provincia de Córdoba. 
El presidente de Bancor, Daniel Tillard, firmó el convenio rubricado por el gobernador, que incluye fondos por $ 22.500 millones para 3.500 soluciones habitacionales.

Préstamos Casa Bancor Tasa 0% (ajustable en UVAs)
Serán por un monto máximo de hasta $ 6.200.000, a financiar hasta en 20 años y a otorgarse en un adelanto y dos desembolsos para el caso de construcción.

Viviendas Semilla
A través del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar se entregarán 6.500 créditos hipotecarios para por un monto de $ 2.400.000, para la construcción de vivienda única y permanente en terrenos con escritura. La devolución del crédito para estas Viviendas Semilla se hará en 240 cuotas sin interés (20 años), ajustable por el Índice de Variación Salarial una vez finalizada la obra. 

¿Cómo inscribirse (y cómo gestionarlos online)?
A través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en Ciudadano Digital y los beneficiarios se sortearán a través de Lotería de Córdoba.

APPTO Hipotecario es la plataforma web donde los interesados pueden buscar las viviendas aptas para crédito Bancor por criterios de ubicación, características y precio, entre otros, y permite contactarse directamente con la inmobiliaria o desarrollista que la comercializa, reservar el inmueble y solicitar el crédito con la seguridad de que el inmueble ya fue verificado por el Banco como garantía apta para las líneas de créditos hipotecarios vigentes.

El acceso a la plataforma, se puede realizar ingresando a apptocreditos.bancor.com.ar o desde la app Bancón, que posee un botón exclusivo de APPTO.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.