Cómo encender el fuego para el asado sin ensuciarte las manos (CarbonBOX: la solución para el “gaucho moderno”)

(Por FB) Si no sos muy amigo del fuelle o los braseros te hacen renegar, puede que el emprendimiento de Federico Gadea te simplifique la comida de los domingos. Todos los detalles de este invento, a continuación.

Entre el “uso leña porque le da otro gustito” y “yo le tiro alcohol, para que agarre más rápido”, hay un mundo de diferencias. Como en tantos otros aspectos de la vida de los argentinos, la polémica sobre “cómo hacer un buen fuego” confronta a asadores, y los divide en dos grandes grupos: tradicionalistas versus pragmáticos. 

Para aquellos menos “ortodoxos” es que llega CarbonBOX, una alternativa que promete hacer que las brasas agarren solas. 

Federico Gadea lanzó este emprendimiento hace poco más de una año y, aunque de momento busca hacerse fuerte en la zona del AMBA, está abierto a coordinar envíos a todo el país.

¿Cómo funciona?
Según explica su ideario, el kit consta de una caja de cartón rellena de 4 kilos de carbón. Tanto la parte superior como inferior del paquete tienen marcado un troquelado, que permite abrirla y ayudar a que el aire circule.

En su interior se encuentra una chimenea de madera, en donde además hay una mecha. El usuario no debe hacer más que encenderla, y en 20 minutos tendrá brasas suficientes para cocinar un asado para 5 personas.

¿Dónde se consigue y cuánto cuesta?
Actualmente el único canal de venta de CarbonBOX es a través de su plataforma de e-commerce, donde se consiguen combos por 2 cajas a $ 900 (o 3 a $ 1.200).

Los envíos en la zona de AMBA son gratuitos; en cualquier otro caso, los costos de transporte corren por cuenta del comprador. 

Una mano al medioambiente
Conscientes de su impacto ambiental, desde CarbonBOX consolidaron una alianza con Fundación Regenerar. A través de la misma, la empresa se compromete a donar los fondos necesarios para plantar un árbol por cada 30 unidades vendidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).