Como en Buenos Aires, Londres y New York, Córdoba tiene una Casona de La Martina (¿un partido de Polo en el Parque Sarmiento?)

Lando y Adrián Simonetti, además de padre e hijo, son dignos embajadores de la marca que representan: calmados, de buen humor y con ese toque entre campechano y refinado que se olfatea en el ambiente del polo.  Es que La Martina -creada por Lando en 1985- ató explícita y definitivamente su suerte a la de ese deporte que está presente desde su imagen corporativa (dos jugadores con los tacos en alto) hasta la línea de productos que -además de indumentaria casual- incluye cascos, botas y todo lo necesario para practicar polo.
Ciudadanos del mundo -La Martina está presente en ciudades tan disímiles como Dubai, Capri, Las Vegas, Milán o Saint Tropez- los Simonetti contaron en Córdoba porqué esta ciudad ya tiene una de las dos Casonas de la cadena en el mundo, un formato que sólo incorporarán Londres y Nueva York.

Landó Simonetti, creador -y fiel embajador- de la marca La Martina
Landó Simonetti, creador -y fiel embajador- de la marca La Martina
Gustavo Santos, Lando Simonetti, Alfredo Siragusa (franquiciado) y Adrián Simonetti
Gustavo Santos, Lando Simonetti, Alfredo Siragusa (franquiciado) y Adrián Simonetti

"Es preferible ser conocidos en un nicho globalizado como el mundo del polo que desconocidos en una multiplicidad de disciplinas".  Así explica Lando Simonetti -creador de La Martina- por qué su marca es sinónimo de polo, deporte al que acompaña en los 36 países donde está presente.
En Argentina sólo tienen un formato Casona en el barrio de Núñez y eligieron Córdoba (con hermosa propiedad en Caseros 70) porque aquí también hay buen nivel de polo y necesitaban un espacio que trascendiera lo comercial (también tienen un local en el Córdoba Shopping).
En esta casona -además de toda la línea de indumentaria y accesorios- uno puede encontrarse con un mayordomo y mucamas que le acercan un café o -si la suerte te acompaña- una copa de champagne y unos bocaditos.
Desde la empresa Polo Management Group, los Simonetti se dedican también a expandir el negocio del polo, un deporte que los apasiona y que piensan difundir más en Córdoba.  Con Gustavo Santos -de la Agencia Córdoba Turismo- están pensando desarrollar aquí el evento Polo in the Park (en el Parque Sarmiento) una movida que apunta a acercar el deporte a la gente y también la muestra Polo and Arts que -a similitud del Cow Parade- traerá a la ciudad esculturas de jugadores de polo para que artistas locales las intervengan a su gusto, sean expuesta en la calle Caseros y finalmente rematadas a beneficio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).