Como en 1810, pero en 2024: Los “Pastelitos de Ari”, un postre tradicional cordobés para comer al paso (11 variedades, incluido uno de fernet)

(Por Juliana Pino) Cuando necesitaba reunir fondos para viajes escolares, Ariana elaboraba pastelitos para vender, lo que despertó su pasión por el mundo gastronómico. A sus 23 años, Ariana Ferreyra produce de manera artesanal los tradicionales pastelitos argentinos, ofreciendo ahora 11 variantes de relleno y con planes de expandir su catálogo a 50.

Ariana Ferreyra, oriunda de Córdoba, se graduó en producción gastronómica en la Universidad Provincial de Córdoba. Desde los 21 años, creó su emprendimiento Pastelitos de Ari y está vendiendo dichos productos con innovadoras propuestas. Comenzó con su negocio en la calle, “salía de mi casa con una bandeja y `hasta no vender todo no me vuelvo a mi casa´ me decía a mí misma”.

Al principio, solo ofrecía pastelitos de batata, pero pronto sus clientes comenzaron a sugerir otras variedades. “Los clientes me decían por qué no tienen membrillo con chocolate. Así que lo probaba y los agregaba al catálogo”.

Más adelante, Octavio Galeano, oriundo de la provincia de Salta, se unió como socio y sugirió la creación de pastelitos de batata y queso. “Octavio un día estaba comiendo dulce de batata y queso, y dijo ¿por qué no lo convertimos en pastelitos?” afirmó Ariana. 

Actualmente, Ferreyra y Galeano venden sus pastelitos en un carrito urbano que está ubicado en la intersección de la avenida Maipú y 25 de mayo al 99, y está abierto de martes a viernes, de 10 a 19, y sábados, de 10 a 15. Actualmente, producen 240 pastelitos diarios, y para el miércoles 1° de Mayo, que es el día del trabajador y feriado, ya tenían pedidos más de 480 unidades. Además, Pastelitos de Ari cuenta con envío a domicilio y podés hacer tu pedido a través de WhatsApp.

Ofrecen 11 variedad de pastelitos

Los clásicos:

  • Batata

  • Membrillo

Los especiales: 

  • Lemon pie

  • Mousse de chocolate con mani 

  • Batata con queso

  • Batata con chocolate 

  • Membrillo con chocolate 

  • Dulce de leche con chips de chocolate 

  • Cordobeses (dulce de leche con fernet y nueces)

  • Queso azul y pera

  • Salame y queso

Los pastelitos clásicos se venden a $ 700 por unidad, y la media docena a $ 3.700. Mientras tanto, cada variedad especial tiene un valor de $ 750, y la media docena cuesta $ 3800. También ofrecen la opción de un pastelito tamaño XL, disponible para encargar y personalizar, así como pastelitos Sin TACC mediante pedido anticipado. 

Ariana está decidida a seguir ampliando su oferta hasta alcanzar las 50 variedades de relleno. Sueña con abrir su propio local take away en el centro de la ciudad, complementado con café de especialidad. Su prioridad es siempre brindar productos de la más alta calidad a sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.