Comienzo de clases: dónde se venden en Córdoba las colitas antipiojos (creadas por Atom Protect)

Empiezan las clases y el mismo problema todos los años: los piojos. ¿Cuál es la mejor manera de combatirlos o de repelerlos? La solución viene de la mano de los creadores del barbijo Atom Protect, popularmente conocido por “el barbijo del Conicet”. Cuánto cuestan y dónde las venden en Córdoba.

Al haber un vínculo más estrecho entre los chicos, los piojos se multiplican con mayor velocidad transmitiéndose rápidamente a través del contacto directo de cabeza con cabeza; a su vez el uso de gorros, bufandas o pañuelos contribuyen a la propagación de los mismos. Es por eso que Atom Protect (los creadores del “barbijo de Conicet”), propone una nueva solución presentando la primera colita de pelo tipo “Scrunchie” que ayuda a repeler piojos, evitar su re-contagio, instalación y fijación en la cabeza. 

“Estas colitas anti piojos que no dañan ni cortajean el pelo, son exclusivamente de uso externo para el cabello de niñas y niños mayores de 2 años, ofreciendo los tamaños pequeño y grande en relación a la cantidad de cabello. Próximamente será lanzada al mercado una nueva versión del producto que podrá ser usada por todo tipo de cabello: se trata de cintas repelentes adheribles al interior de las gorras y cuellos de uniformes y guardapolvos, ampliando el espectro a usuarios con pelo corto, familiares y personal docente. 

“Somos conscientes de que Atom-Protect revolucionó al mercado en plena pandemia de Covid-19, ya hemos fabricado más de 10 millones de barbijos. El futuro de la industria está relacionado con avances tecnológicos, por ello uno de nuestros principales objetivos es continuar impulsando nuevos productos de tela inteligente” señala Alan Gontmaher, CEO y fundador de Atom-Protect.

“Desarrollamos estas alternativas innovadoras, 100% de origen nacional que nos permiten brindar soluciones en textiles inteligentes y facilitar las problemáticas de la vida cotidiana”, resalta Candelaria Guerreiro, directora de Atom-Protect.

Las colitas están confeccionadas en una tela que contiene un activo repelente especial sin olor que protege la zona de la cabeza provocando que los piojos se mantengan alejados. Son suaves al tacto y si bien no son insecticidas ofrecen una efectividad de 30 días desde el inicio de su uso. Para su limpieza, deben ser suavemente enjuagadas a mano con agua.

¿Dónde se consiguen? A través de la página web de Atom Protect: https://www.atomprotect.com/; cada colita esta a $ 474, el set de 2 colitas a $ 843 y el set de 4 colitas a $ 897.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.