Comerciantes “indios” con manteleros y carros azules.

“Todo lo que queremos es que el intendente de la ciudad nos atienda para que escuche nuestros planteos”, reclamaba ayer un comerciante autoconvocado luego de una infructuosa reunión con Giacomino, a la que finalmente acudió Sebastián Bordeaux, director de control integral de la vía pública.
Es que en los últimos meses se ha incrementado en un 50% la modalidad de “manteleros” (vendedores ambulantes que extienden sus mantas con productos en el borde del cordón de la vereda) y los “carros azules” en las peatonales cordobesas.
“Los carros azules tienen sus permisos caducados desde abril del año pasado”, se quejaba otro de los comerciantes autoconvocados.
- ¿En cuánto se traducen las pérdidas de ventas por esta razón?-, quisimos saber. (La respuesta, en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).


- Para que tengas una idea: lo que se perdió de venta -en unidades físicas- en relación al viernes y sábado del año pasado del Día de la Madre (época en la que más se vende) es un 30%-, se lamentaba el mismo comerciante.
¿Los productos que venden? Zapatos, ropa interior y hasta hay puestos que comercializan tortugitas y loritas en la zona del Mercado Norte.
Ahora, Giacomino tendrá que responder -no más allá del viernes- cuándo les dará la audiencia a los comerciantes autoconvocados. Veremos qué pasa…

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).