¿Comer por $ 348? Sí, en el Comedor Universitario (que reabre sus puertas después de 3 años)

Esta semana empezaron las inscripciones para empezar a almorzar a partir del lunes 20 de marzo. Serán 3.000 raciones diarias para estudiantes, docentes y no docentes de la UNC. La iniciativa se enmarca en el proyecto “Comedor 360” desarrollado por la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización.

El emblemático Comedor Universitario abre sus puertas oficialmente el próximo lunes 20 de marzo. En un comienzo serán 3.000 raciones que se duplicarán en los próximos tres años.

La propuesta se denomina "Comedor 360" y concibe el acceso a la alimentación universitaria como un derecho y una política de base social e inclusiva. Con más de 50 años de trayectoria, el Comedor Universitario es la cara visible de una política que apunta al ejercicio pleno de la ciudadanía universitaria. Se constituye como un espacio de acceso a la alimentación saludable, pero también de encuentro, debate y esparcimiento de la comunidad de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La gestión del Comedor, que contará con nuevo mobiliario, estará a cargo de la Dirección de Nutrición y Servicios Alimentarios. El nuevo esquema mantiene el otorgamiento de becas completas del Comedor para estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través de los distintos programas de inclusión. El resto del alumnado abonará por cada comida $ 348. Los claustros docente y nodocente, por su parte, pagarán el monto completo de la ración ($ 667).

Inscripciones 

Las inscripciones ya están disponibles. El proceso de inscripción se puede hacer en 4 pasos:

1. Generar un usuario activo en el Sistema del Comedor Universitario.

2. Cargar saldo en el Sistema de Autogestión.

3. Hacer la reserva diaria.

4. ¡Asistir al comedor!

Dato importante: en caso que no puedan asistir, deberán dar de baja la reserva para ceder el lugar a otras personas.

Hay que tener en cuenta que el plazo de acreditación de los pagos puede ser de hasta 72 horas hábiles, por lo que se recomienda hacer la carga de saldos con anticipación, ya que es necesario contar con ellos para poder realizar la reserva.

Valores

Estudiantes: $ 348 pesos

Docentes y nodocentes: $ 667 pesos

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.