Cóctel explosivo en VW: Sáenz decapitó las direcciones claves y no habrá Gol salvador

Si bien la industria automotriz no arrancó un año excelente, las cosas vienen bastante bien para casi todos menos... ¡para el líder!
Volkswagen tuvo en 2013 un primer trimestre horrible: cayó promedio 16% en ventas (contra una retracción de poco más del 2% de las ventas generales) y su producto estrella -el Gol- acumula también una caída del 21%.
¿Las causas?  Son varias, como suele suceder, pero pareciera que dos son determinantes:
1) La gestión del nuevo CEO, el “gallego” Emilio Sáenz, que “decapitó” las áreas comercial, de marketing y comunicación.  “No le va a salir gratis”, dicen sus competidores mientras se frotan las manos mientras ven cómo VW regala posiciones.
2) VW -a diferencia de Chevrolet, Fiat, Renault y Peugeot- no fabrica su auto más vendido en Argentina, sino en Brasil.  “En un contexto de alta inflación, dólar “lento” y suba de costos laborales, la diferencia con sus competidores en este segmento es muy amplia”, analizan en el sector.



  Enero Febrero Marzo
Volkswagen (Gral.) -23,6% -7,94% -15,16%
VW Gol -31,3% -7,96 -22,5
VW Amarok -12,6% -23,3% -2,7%

Fuente: Acara- Porcentaje interanual variación de ventas 2013.

(Más sobre el tropezón del líder en nota completa)

Si la perfomance del Gol no es bueno, el boom Amarok parece haber llegado a un techo y es la única pick up que muestra caídas de ventas en los tres primeros meses del año. (-12,86%).
La mano de Sáenz (que hoy cumple 51 años) también parece “ayudar” aquí: “no entiende el mercado y quiere reiventar la rueda -se quejan ejecutivos apartados por el “gallego”-; su política de austeridad le va a hacer mucho daño al market share.
Un tropezón... ¿con más caídas?

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.