Cobrex recuperó el doble de lo previsto (y mira proyectos en Buenos Aires y Neuquén).

Falta un año para que la empresa que tiene a su cargo la recuperación de los créditos del Banco de Córdoba y del ex Banco Social, concluya su contrato con la Provincia, y ya superó con creces el objetivo planteado al iniciar su gestión. Al 30 de noviembre, la deuda saneada alcanzó los $ 266 millones, 77,3% por encima de los $ 150 millones que se había comprometido a recuperar (40% de Córdoba Bursátil y 60% del Banco de Córdoba). Del total de la cartera recuperada, el 82% corresponde a deudas de entre 5 y 10 años de antigüedad.
A excepción del ex molino Centenario (que formaba parte del frustrado proyecto de Euclides Bugliotti para la nueva Terminal de ómnibus), lo que queda es sólo deuda residual que aportará alrededor de $1,5 millones mensuales en lo que resta del contrato, según las estimaciones que manejan en Cobrex.
- ¿Qué harán una vez que termine el contrato con la Provincia?-, preguntamos.
- Estamos trabajando en detectar nuevas posibilidades de negocios-, adelanta Santiago Canevaro, gerente general de Cobrex.
- ¿En Córdoba?
- No. Por ahora, estamos analizando propuestas en las provincias de Buenos Aires y Neuquén.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.