Clean Work ya limpia Patio Burgués, Pan plano, Win fitness... (y deja “pipí cucú” finales de obras y mudanzas)

(Por AA) Facundo Lascano es arquitecto y a partir del trabajo que hace en el estudio de su padre, vió un negocio (que el mismo demandaba): la limpieza y acondicionamiento de los finales de obra. Así fue que, junto con su socio Manuel Ysaias, pusieron en marcha, hace un año, Clean Work, una empresa que se ocupa de asear un final de obra, una vivienda luego de una mudanza, locales comerciales y galerías. Su trabajo, en esta nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los creadores de Clean Work convirtieron una necesidad en un emprendimiento que crece mes a mes y que por estos días cumple su “primer año de vida”.

Facundo Lascano y Manuel Ysaias comenzaron limpiando los finales de obra que Facundo realiza con su padre. Su primer trabajo fue el local de Batistella que se instaló el año pasado en Nuevocentro.

Con el tiempo fueron sumando otras tareas y clientes, como limpieza y mantenimiento cotidiano de Patio Burgués y Pan Plano. A su vez, trabajan para las oficinas de supermercados A Granel, Win fitness, y también para salones de eventos (esporádicamente).

Cuentan con 6 empleados pero a veces contratan personal extra dependiendo del trabajo.

¿Los precios?

Varían de acuerdo al espacio y estado del lugar. Por ejemplo, asear y acondicionar una vivienda de 350 m2, luego de una mudanza, que demandó 2 días, puede rondar los $ 15.000  (sus servicios siempre incluyen todos los productos).

¿Planes?

“Nuestro objetivo hacia fin de año es comprar dos vehículos para el traslado de los productos y el personal”, cuenta Facundo Lascano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.