Civitatis busca fortalecerse en Argentina (cuáles son las mejores excursiones para conocer de punta a punta la provincia del fernet con coca)

(Por Rocío Vexenat) En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Civitatis dijo presente y nos contó su propuesta: ser más fuertes en Argentina y ser una plataforma federal. Civitatis es una empresa multicanal B2C, que busca llegar de manera directa a los distintos públicos y turistas de todo el mundo a través de su página web y su plataforma. En 3 simples pasos ya podés contratar tu excursión favorita. ¿Cuáles son las excursiones más demandadas de Córdoba? Te lo cuento en la nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Hoy queremos ofrecer en Argentina lo que significa nuestro producto, brindamos una infinidad de servicios y queremos lograr cercanía con todos los habitantes del país”, expresó Nicolás Posse, Country manager de Civitatis en Argentina.

En la actualidad, las excursiones a nivel nacional que están siendo más demandadas por el público, son los free tours por Buenos Aires, los recorridos por los viñedos, la visita al Perito Moreno y las Cataratas del Iguazú.

En cuanto a los lugares más buscados por los turistas para conocer enterita a la provincia de Córdoba, se destacan:

  • Tour por Villa General Belgrano y La Cumbrecita

  • Visita guiada por Córdoba

  • Excursión a Villa Carlos Paz

  • Trekking por el Parque Nacional Quebrada del Condorito

  • Excursión al Valle de Punilla

  • Excursión por las bodegas de Colonia Caroya

  • Trekking por las sierras de Córdoba

  • Excursión al Valle de Traslasierra

  • Tour por el Mercado Norte y casa del Marqués de Sobremonte

  • Alta Gracia y Villa Carlos Paz Day Trip

  • Tour por la Manzana Jesuítica

¿Cómo tenés que hacer para poder acceder a cualquiera de estas excursiones? Básicamente, podés acceder desde la web, creándote una cuenta, o descargar la app para tener un acceso más directo. Desde allí podés elegir y reservar las excursiones que más quieras: tenés que elegir una fecha y hora entre las que se encuentran disponibles en ese momento, luego, tenés que seleccionar el número de personas que irán a la excursión.

Si bien la provincia de Córdoba es un lugar bastante concurrido por los turistas por todos los atractivos que tiene para ofrecer, dentro de lo que es Civitatis Argentina, un 20% lo mueve Córdoba, siendo Buenos Aires la que lidera el podio de contratación de excursiones.

Hoy dentro de las agencias que trabajan con Civitatis Argentina, la agencia número uno es de origen cordobesa. Y en cuanto a partners ejecutivos, se encuentran avanzando con Aerolíneas Argentinas, con Flybondi y JetSmart y con varias cadenas hoteleras del país y aseguradoras.

“Nuestro objetivo principal es poder crecer en todo el país, intentando brindar las mejores excursiones a los turistas, la capacidad de contratación en real time de las excursiones y seguir siendo una plataforma de fácil acceso para los clientes”, finaliza Posse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.