City, Agile, Aveo, Sandero y Tiida: las estrellas del 2010…

Aunque el Chevrolet Corsa, el Peugeot 207 y el VW Gol Trend -en ese orden- volvieron a ser los autos más vendidos del año, no fueron estos los modelos que más incrementaron sus ventas relativas en comparación al año anterior. En esa tabla nos sorprende el casi debutante Honda City (foto), que logró colocar 5.330 unidades, es decir, uno de cada cuatro vehículos que salieron de las concesionarias de esa marca.

En sintonía con el gran año de Chevrolet, el Agile y el Sandero tuvieron excelentes crecimientos relativos, al igual que el Renault Sandero y el Nissan Tiida, posiblemente el auto “revolución” del 2010. (Los modelos que más crecieron y por qué Bora, Megane II, 307, Gol y Astra son los “estrellados” del 2010).

… y Bora, Megane II, 307, Gol y Astra: los estrellados del año que se fue. Casi abandonados a su suerte por sus respectivas matrices, era esperable encontrar a los “viejos” Gol y Corsa entre los autos que menos crecieron (o decrecieron) en 2010. Algo similar a lo que sucede con el Renault Megane y el fracasado Peugeot 307.
Llama la atención en cambio, la mala performance del C4 y del Fiat Palio, un modelo que seguramente en 2011 será “canibalizado” por su primo el Nuevo Uno en el mercado argentino.

Los modelos que más (y menos) crecieron

Modelo

2010

2009

Dif.

Crecimiento %

Honda CITY

5.330

197

5.133

2605,6

Chevrolet AGILE

12.810

1.572

11.238

714,9

Chevrolet AVEO

13.518

5.390

8.128

150,8

Renault SANDERO

24.302

10.881

13.421

123,3

Nissan TIIDA

6.527

3.123

3.404

109,0

Ford FOCUS II

10.947

5.598

5.349

95,6

Fiat PUNTO

8.818

4.917

3.901

79,3

Renault LOGAN 607

8.208

4.971

3.237

65,1

Peugeot 206

5.881

3.959

1.922

48,5

Volkswagen FOX

10.311

7.015

3.296

47,0

Renault SYMBOL

7.807

5.382

2.425

45,1

Suzuki FUN

6.374

4.614

1.760

38,1

Chevrolet VECTRA

3.507

2.583

924

35,8

Volkswagen VOYAGE

11.957

8.854

3.103

35,0

Chevrolet CORSA

36.058

27.587

8.471

30,7

Volkswagen VENTO

6.096

4.705

1.391

29,6

Fiat PALIO WEEKEND

6.413

5.053

1.360

26,9

Ford KA

14.004

11.097

2.907

26,2

Volkswagen GOL TREND

25.756

20.545

5.211

25,4

Volkswagen SURAN

21.377

17.147

4.230

24,7

Peugeot 207 COMPACT

29.613

23.931

5.682

23,7

Ford ECOSPORT

21.389

17.488

3.901

22,3

Citroen C3

5.339

4.405

934

21,2

Fiat SIENA

13.238

11.031

2.207

20,0

Toyota COROLLA

8.678

7.470

1.208

16,2

Renault KANGOO

6.252

5.454

798

14,6

Fiat UNO

8.785

7.893

892

11,3

Renault CLIO

14.654

13.318

1.336

10,0

Honda FIT

9.123

8.404

719

8,6

Chevrolet MERIVA

6.635

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).