Citroën lanza en Argentina la edición limitada del C4 Cactus X Series (40 unidades para Córdoba)

(Por Gabriel Caceres) En busca de captar a los coleccionistas, la francesa acaba de lanzar la nueva edición especial de una de sus SUV estrellas, con tan solo 300 unidades que se comercializarán en todo el país. En esta nota los detalles y la visión de la compañía de cara al 2022, mirá.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

La lluvia no frenó a Citroën para presentar el nuevo C4 SUV Cactus X Series, una vuelta única y elegantemente urbana del C4 que aspira a ser ese auto atípico que ves rodando por las calles. El mismo es producido en Brasil y solo hay 300 unidades en stock en el país, con un estimado de 40 que llegarán a Córdoba, repartidas en los 3 concesionarios oficiales de la marca: Parra, Avec y Gioda.
 


Qué elegancia la de Francia
A priori hablamos del C4 actual que todos conocen, pero con un enfoque al usuario aventurero y sin soltar el toque elegante y único que le da esta edición limitada, con la insignia X Series en las puertas y tapizados del SUV, el color Gris Artenes que va en composé con el techo negro, un tapizado con alfombras de tela personalizadas y nuevas llantas de 16 pulgadas. Bajo el capó nos encontramos lo mismo de siempre: motor 1.6 VTi, 115 caballos de fuerza, un tanque de 55 litros y dos versiones, manual y automática, de 5 y 6 marchas respectivamente.

En cuanto a precios, lo esperado de una edición limitada: $ 2.848.000 en el caso de la versión manual y $ 2.973.000 si hablamos de la versión con caja automática.

No es tan solo una edición especial…
También es un reflejo de cómo le ha ido a la marca en el país, donde ha sabido sortear la pandemia con puro crecimiento, con un share en Córdoba del 6% (la 2º plaza más importante entre Buenos Aires y Santa Fe) y un market share del 5% en Argentina.
 


“Desde el lanzamiento vendimos más de 14.000 unidades, por lo que nuestro objetivo es consolidarnos dentro de los autos más vendidos en la Argentina y ser uno de los SUV más elegidos por los clientes y ahora lo estamos logrando. Al C4 Cactus se le suma el C5 AirCross pero nuestra base sólida, quien está construyendo la estructura de crecimiento de Citroën es el SUV C4 Cactus”, comenta Rubén Rodríguez, director de Marketing y Ventas de Citroën en la Argentina.

Mirando al 2022
Habiendo pasado lo peor de la pandemia con crecimiento y el nuevo C3 y C4 Cactus como los caballitos de batalla para el 2022, Citroën ve con bastante optimismo los meses que siguen, aspirando cerrar el 2021 con 370.000 unidades vendidas en Argentina y apuntando un piso de 380.000 en 2022. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.