Cinzia Vehículos festeja las 20 vueltas al mundo con una caravana de 13 motorhomes

El pasado viernes 25, la empresa de Malvinas Argentinas que se dedica a vender y alquilar campers, casas rodantes y motorhome, festejó su logro de una manera distinta: un desfile por toda la ciudad de Córdoba junto a sus vehículos motorhomes. Lo que empezó como un hobbie hace más de 16 años, se transformó hoy en la flota más grande de alquiler en Argentina.

Image description

Cinzia Vehículos es una fábrica cordobesa motivada por las ganas de crecer y la pasión por viajar. El negocio nació sin querer; en un momento en donde una familia quería armar su propio motorhome, pero no les fue fácil conseguir los productos para hacerlo.

“El motivo de este festejo fue recordar un poco la historia de cómo nacimos y el objetivo inicial que siempre mantuvimos. Recorrer en una caravana de 13 motorhomes desde donde estamos nosotros hasta el centro de la ciudad, pasando por los lugares más especiales que tiene Córdoba, la verdad que fue espectacular”, expresó Paulo Graglia, director general de Cinzia. 

¿Estás interesado en alquilar o comprar? Antes tenés que saber todo esto: ¿2, 4, 6 ó 9 personas? Primero, dependiendo de la cantidad de personas que sean obviamente el precio va a variar. El motorhome Chasis, que tiene una capacidad para 6 personas cuesta $ 113.500 por día. El motorhome Furgón, que tiene capacidad para 2/4 personas, cuesta $ 96.400 por día. Y el Vehículo Ejecutivo, que tiene capacidad para, escuchate esta, ¡9 personas!, tiene un costo de $ 82.500 por día. 

Ahora atenti acá, en las dos primeras opciones, tenés un mínimo de 7 días para alquilar los vehículos, sin embargo, en la tercera opción el mínimo sólo es de 4 días.

“Nuestro servicio de alquiler cumple 20 vueltas al mundo en kilometraje recorriendo toda la Argentina con cientos de familias, una nos han elegido hasta 4 veces para vacacionar. Llevamos año y medio en el alquiler y siempre tenemos demanda”, expresan desde la empresa. 

¿Qué cosas tengo que tener en cuenta para alquilar un motorhome? Precisás un carnet de conducir particular y al menos una de las personas que viaje debe ser mayor de 26 años. Además para alquilarlo debés contar con US$ 1500 o su equivalente en pesos para dejar de garantía. El vehículo incluye 400km por cada día que se alquila (es decir, si lo alquilás 10 días, podés hacer 4000km sin importar la cantidad que recorrés cada día).

Y ahora, la pregunta del millón: si quiero comprar un motorhome, ¿cuánto cuesta? Hoy en día, para comprar uno, los precios parten desde los US$ 59.500 (un furgón) y US$ 87.500 (un chasis). Obviamente también depende del modelo, si viene o no con vehículo incluido y si decidís personalizarlo por dentro cuando lo compres.

¿Qué forma de pago aceptan? Reciben efectivo y también vehículos, lo que los llevó a crear una nueva unidad de negocios: “La Juguetería”, una concesionaria de vehículos de aventura, como moto de viaje, de cross, camionetas, lanchas, motos de agua, etc. Actualmente poseen 13 vehículos de alquiler, entre motorhomes y el executive, un transporte ejecutivo de alta gama y mucha comodidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).