Cine made in Córdoba: Jaque Content y Twins se cuelan en la economía del conocimiento (recibirán los beneficios previstos por la ley)

Son las primeras productoras audiovisuales en incorporarse y serán parte de 26 empresas cordobesas que recibirán los beneficios previstos en la Ley de Economía del Conocimiento. Recibirán exenciones impositivas provinciales, promoción al empleo y capacitaciones.

La producción audiovisual, empujada por los propios actores de la industria y el Polo Audiovisual, viene creciendo a pasos agigantados en la provincia. Y viene, también, recibiendo reconocimientos internacionales destacados. Cada vez es más común cruzarse en Córdoba con un set de filmación.
 


Un nuevo empujón. En este caso para las productoras de contenido audiovisual Jaque Content y Twins Latin Films que se suman al Régimen Provincial de la Economía del Conocimiento, y son las primeras de este rubro en incorporarse. Se trata de un régimen especial del que, hasta ahora, gozaban algunas tecnológicas locales. 

El ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara, entregó los certificados que ratifican su integración al Régimen de la Economía del Conocimiento de Córdoba, por el cual las empresas reciben exenciones impositivas provinciales, promoción al empleo y capacitaciones.

Los beneficios
Tanto Jaque Productora como Twins Latin Films con su incorporación a la Ley de Economía del Conocimiento de Córdoba podrán disponer de los siguientes beneficios:

– Impositivos

  • Exención por 10 años del 100% del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
  • Exención por 10 años del 100% del Impuesto de Sellos.
  • Exención por 10 años del 100% del Impuesto Inmobiliario sobre inmuebles en los que se desarrolle la actividad.

– Promoción al empleo

  • Asignación estímulo por cada nuevo empleado por 6 meses.
  • Casos específicos por género, discapacidad, zonas desfavorables y formación en doctorado o posdoctorado CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática), el incentivo será 30% mayor.

– Formación y capacitación

  • Capacitación específica cofinanciada con el sector privado.
  • Prácticas profesionales.

Jaque Content, la productora de Granizo (y tantas otras)
La propiedad intelectual generada por Jaque se distribuye a plataformas on demand como Netflix, Amazon Prime, Disney Plus y Network-Estudio (que incluye Warner Media, Viacom International Studios, entre otros).
Esta productora se encargó de rodar la película «Granizo» de Marcos Carnevale, protagonizada por Guillermo Francella, que se estrenará en la plataforma de Netflix el 30 de marzo. Jaque también fue responsable de la producción de «La Chica que Limpia», una miniserie que fue readaptada en formato estadounidense como «The Cleaning Lady» y fue vista por más de 3.6 millones de personas en FOX TV, y que próximamente estará disponible en HBO Max para Latinoamérica.
 


Twins Latin Films
Se ha dedicado a la producción de filmes de entretenimiento, con foco en las cuestiones de género. Esta microempresa ha producido a razón de dos filmes por año y ha sido nominada por sus trabajos en diversos festivales locales e internacionales.
Además de tener una visión de apertura al mercado internacional, Twins genera contratos asociativos de producción con otros países. Hasta el momento ha coproducido contenidos con empresas de Francia, México y Estados Unidos.
En 2018 ganaron el Premio INCAA Ópera Prima 2018 nacional por la realización de la comedia, «Los Inoportunos», de Ismael Zgaib. Otro de sus filmes, «Venezia», dirigida por Rodrigo Guerrero y protagonizada por la actriz Paula Lussi, fue presentada en la edición 73° del Festival Internacional de Cine de Edimburgo, en el Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) de 2015, en el 43° Festival de Cine de São Paulo (SPFF) y el 34° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.