Cierre dominical: por ahora la Provincia abona el debate y espera para tomar un decisión

El Gobierno de José Manuel de la Sota analizará todas las posiciones –empresarios, gremios, asociaciones de usuarios- antes de decidir si avanza con la iniciativa que prohibiría a los comercios abrir sus puertas el domingo. Pequeños comerciantes, supermercados cordobeses y gremios, están a favor. Grandes superficies y shoppings, en contra.

Desde que el año pasado se firmó un acuerdo entre la CAME, la Cámara de Supermercadistas de Córdoba y la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC) –ver acá -, la polémica por el cierre dominical había quedado en el olvido.

Pero la semana pasada el tema recobró fuerza luego de que el gobernador José Manuel de la Sota diera a entender que sería bueno que Córdoba copiara a Santa Fe –donde un proyecto de ley tiene media sanció – y que se conociera que en la Unicameral cordobesa hay dos iniciativas que nunca fueron tratadas.

“Vamos a escuchar a todos. Queremos ver qué surge de este debate pero por ahora no tomaremos ninguna decisión oficial”; le dijo a InfoNegocios el secretario de Comercio, Tomás Grunhaut.

Cuando se firmó el convenio mencionado el titular de la kirchnerista CAME decía que cerrar los comercios los domingos no disminuiría la facturación ni generaría más desempleo. Sin embargo, en estos días se conocieron algunas voces sobre la posibilidad de que un cierre dominicial en comercios y grandes superficies provoque algunos despidos, que en medio de una recesión es una noticia que cualquier político quiere evitar.

Por ahora, la Provincia asegura que no se tomarán decisiones sin consultar a todos los sectores y no se descarta que se encargue algún estudio para determinar el impacto que tendría una norma como la que se aprobaría en Santa Fe y que ya rige en La Pampa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.