Chocolate ¿salado, picante o con fernet? (una transgresora chocolatería en Río Cuarto)

(Por Marina Perassi) Este emprendimiento familiar lleva 18 años de trayectoria en la chocolatería y transgrede las recetas tradicionales, para crear productos que ponen a experimentar el paladar. 

Daniel Santini, Mirta Ferniot y Macarena Santini son los creadores de Shamanes, una fábrica de chocolate artesanal (y particular), ubicada en la Ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba. 
El emprendimiento comenzó una pascua, hace 17 años, con la inquietud de incursionar en el mundo del chocolate; elaboraron huevos de pascuas para familiares, amigos y compañeros de trabajo, quienes los alentaron a seguir con el rubro. 
Con el tiempo incorporaron variedad de productos: bombones, barritas de chocolate, figuras en chocolate, hasta llegar a los alfajores.  
 


¿Por qué Shamanes?
El nombre es en honor a los habitantes originarios de la zona y lo eligieron después de leer un libro sobre aborígenes de la región, que mencionaba a estos pobladores como “Shamanes”, que significa: hechiceros. De allí también surgió el slogan de la marca: “Un dulce hechizo”. 

Chocolates con sabores extremos
Pensando en marcar la diferencia para los clientes que buscaban un regalo diferente y distintivo, en los últimos años los Shamanes incorporaron variedad de productos, para satisfacer y sorprender a sus clientes. Hace unos años se animaron a innovar en honor a una fecha especial: para un día del padre crearon bocaditos de fernet, en sus dos versiones de sabor común y menta, que tuvieron muy buena aceptación.
 


A partir de ese momento incrementaron la búsqueda de nuevos gustos, por un objetivo claro: “Brindar al consumidor la posibilidad de probar sabores distintivos”, en palabras de Daniel Santini. Para incursionar en una nueva línea de productos, estudiaron sobre el maridaje de chocolate con especias y con frutos secos; hasta en el año 2020 elaboraron las chocolajas de sabores extremos, manteniendo el estilo artesanal y personal.
 


Chocolajas de sabores extremos es una línea de productos que pone a experimentar el paladar con sabores que parecen imposibles de combinar. Todo un desafío a los sentidos. Las variedades para animarse a degustar son: chocolate blanco con cerezas mentoladas, chocolate salado, chocolate con higo picante, chocolate con pasas ahumadas y los bocaditos de fernet. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.