Chocolate ¿salado, picante o con fernet? (una transgresora chocolatería en Río Cuarto)

(Por Marina Perassi) Este emprendimiento familiar lleva 18 años de trayectoria en la chocolatería y transgrede las recetas tradicionales, para crear productos que ponen a experimentar el paladar. 

Image description

Daniel Santini, Mirta Ferniot y Macarena Santini son los creadores de Shamanes, una fábrica de chocolate artesanal (y particular), ubicada en la Ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba. 
El emprendimiento comenzó una pascua, hace 17 años, con la inquietud de incursionar en el mundo del chocolate; elaboraron huevos de pascuas para familiares, amigos y compañeros de trabajo, quienes los alentaron a seguir con el rubro. 
Con el tiempo incorporaron variedad de productos: bombones, barritas de chocolate, figuras en chocolate, hasta llegar a los alfajores.  
 


¿Por qué Shamanes?
El nombre es en honor a los habitantes originarios de la zona y lo eligieron después de leer un libro sobre aborígenes de la región, que mencionaba a estos pobladores como “Shamanes”, que significa: hechiceros. De allí también surgió el slogan de la marca: “Un dulce hechizo”. 

Chocolates con sabores extremos
Pensando en marcar la diferencia para los clientes que buscaban un regalo diferente y distintivo, en los últimos años los Shamanes incorporaron variedad de productos, para satisfacer y sorprender a sus clientes. Hace unos años se animaron a innovar en honor a una fecha especial: para un día del padre crearon bocaditos de fernet, en sus dos versiones de sabor común y menta, que tuvieron muy buena aceptación.
 


A partir de ese momento incrementaron la búsqueda de nuevos gustos, por un objetivo claro: “Brindar al consumidor la posibilidad de probar sabores distintivos”, en palabras de Daniel Santini. Para incursionar en una nueva línea de productos, estudiaron sobre el maridaje de chocolate con especias y con frutos secos; hasta en el año 2020 elaboraron las chocolajas de sabores extremos, manteniendo el estilo artesanal y personal.
 


Chocolajas de sabores extremos es una línea de productos que pone a experimentar el paladar con sabores que parecen imposibles de combinar. Todo un desafío a los sentidos. Las variedades para animarse a degustar son: chocolate blanco con cerezas mentoladas, chocolate salado, chocolate con higo picante, chocolate con pasas ahumadas y los bocaditos de fernet. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.