Chenna, la marca cordobesa de carteras y accesorios de cuero, abre su primera tienda en Chile (en su cumple n° 10)

Fundada en 2013 en Córdoba por dos hermanas tucumanas mientras estudiaban en la ciudad, Chenna es un emprendimiento familiar que creció en dimensiones (y logros). Lo que comenzó como un proyecto pequeño se convirtió en una empresa que produce miles de carteras al año, a medida que se van sumado nuevos productos, nuevos colaboradores, canales, proveedores y se van mejorado los procesos productivos y de comunicación.  

Image description

En el camino de internacionalización de la marca, este año, Chenna dio un importante paso con la apertura de sus oficinas en Chile. “Esta expansión marca un hito en su historia y destaca su posición como una de las principales marcas en la industria del cuero”, aseguran desde la marca.

Desde sus inicios, Chenna mantiene un compromiso constante con la simplicidad y la calidad, y pone un énfasis especial en los detalles y la atemporalidad en sus colecciones.

En cuanto a los canales de comercialización, Chenna atiende a clientes en todo el país a través de su canal mayorista y su tienda online. Desde Córdoba despachan cientos de productos a todas las regiones de Argentina.

"En Chenna, nuestra misión es inspirar a la mujer moderna a través de diseños atemporales y cuidados detalles en cada uno de nuestros productos. Cada pieza que creamos es una expresión de nuestra pasión y compromiso con la calidad. Es muy satisfactorio encontrarte en la calle cada vez más mujeres que llevan una Chenna en su brazo", comenta Sofia Bulacio, una de las creadoras de la marca. 

"Nuestra visión es convertirnos en una marca de referencia reconocida a nivel nacional e internacional por la excelencia en la creación de carteras y accesorios de cuero. Aspiramos a crecer pero siempre seguir siendo una empresa arraigada en nuestros valores de calidad, atención al cliente y pasión por lo que hacemos. Buscamos inspirar confianza en cada cliente que elija uno de nuestros productos y así consolidar nuestra posición como una marca que simboliza calidad, diseño, autenticidad y conexión con los clientes”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).