¿Chau a los candados?: llega Mobilitá, un bicicletero con “sistema smart” (una solución integral para los municipios)

La start-up Apexar Technologies lanza al mercado estas nuevas “estaciones de guardado seguros”, pensadas especialmente para ciclistas urbanos. En esta nota, te contamos cómo funciona. 

De la mano de Möbel Citt?, Apexar Technologies anuncia Mobilitá, una reversión del clásico “bicicletero”, con el objetivo de contribuir con la organización del tránsito y estacionamiento en distintas ciudades. 

Según explicaron desde la firma, el sistema se basa en “estaciones de guardado seguro en puntos estratégicos con un mobiliario acorde a la imagen de la ciudad”. 

Estos “parkings” están vinculados a una app, lo que permite al usuario buscar las estaciones libres próximas al lugar a donde se dirige, y a través de un código QR, “abrir” una traba electrónica que les posibilita asegurar su bicicleta. Para retirar el vehículo, se libera desde la misma aplicación.

El objetivo de Apexar Technologies es facilitar una alternativa “para que las ciudades puedan brindar nuevos servicios a través de la aplicación de la industria 4.0”. Por eso, Mobilitá se basa en tres pilares centrales: supervisión optimizada del espacio, integración de las TICS (Tecnologías de la Información y Comunicación) y sustentabilidad ambiental.

Sobre esta nueva iniciativa Marcelo César, CEO de Apexar Technologies, dijo: “Más allá de la comodidad al ciudadano y el aporte al ordenamiento del espacio público, este tipo de sistema da información valiosa a la ciudad, entre ellas se podrá medir el impacto ambiental que genera el uso de micromovilidad versus transporte motor así como también el desarrollo de datos a medida de las demandas del cliente”.

Por su parte, Rosso Agustina, COO de Möbel Citt?, resaltó la fiabilidad del desarrollo, al indicar que el mismo cuenta con una “cerradura electrónica que, mediante diseño de alta resistencia, automatiza el ingreso y egreso. Incluye un sensor de activación por magnetismo por lo que lo convierte en el mejor sistema de parking de bicicletas en materia de seguridad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.