Chasma Tours se prepara para desembarcar en Paraguay y Perú (los planes de la mayorista)

Antes de septiembre planea abrir oficinas propias en el país vecino y este año comenzará las pruebas comerciales en Perú. La empresa que comanda Eduardo Salerno (foto) proyecta expandirse en la región y muestra números más que interesantes de su desarrollo de buscadores on line en el ecosistema de viajes. Sigue el boom al exterior: todo vendido al Caribe hasta mayo y salidas extras a Tailandia.

Image description

"Nosotros mantenemos esquema de trabajo planificado, con un crecimiento sostenido y racional. Esa es la política de la empresa y no vamos a cambiarla. Preferimos ir paso a paso y con un norte definido", comenta Eduardo Salerno, presidente de la operadora mayorista Chasma Tour cuando se lo consulta por el presente de la compañía, que este martes estará celebrando sus primeros 13 años de vida.

La tasa de retorno de los clientes es la base para el argumento que subraya el presidente de la compañía: 95% de las personas que viajaron a través de Chasma vuelven a elegirlos.

La tecnología, una oportunidad
Como se sabe, el sector turístico es una de las ramas de los servicios que más se ha modificado en los últimos años por los avances tecnológicos y de Internet.  

En ese sentido, Chasma fue pionero en el desarrollo de buscadores online entre los mayoristas, lanzando sitios exclusivos para hoteles, aéreos, traslados y, recientemente, asistencia al viajero (este último un servicio que aún no tienen líderes como Despegar o Al Mundo).

Allí también Salerno muestra números: "hay una tasa de conversión de búsquedas que nos sorprende: estamos cercanos al 9%", dice. Traducido: de cada 10 personas que buscan una opta por los de Chasma. Ese indicador le sirvió para que el operador sea uno de los 8 mayoristas invitados a la convención del principal brokers de hoteles en el mundo -HotelBeds- a realizarse a fin de mes.

Expansión regional
Pero no todo es tecnología. A la red de oficinas que la firma tiene en el país  (Santa Fe, Tucumán, Mendoza y CABA) se sumarán nuevas sucursales en la región: Perú y Paraguay

"Estuvimos trabajando fuerte con Chile, donde estamos hace un tiempo y es un mercado en el que es más lento madurar, y antes de septiembre estaremos abriendo en Paraguay", comenta.

Pero el crecimiento regional no finaliza allí: Amadeus -la compañía de soluciones tecnológicas para el ecosistema de viajes- les abrió las puertas para llegar a Perú. "Es un mercado muy interesante y este año estaremos haciendo las primeras pruebas allí", expresó.

Caribe: todo vendido hasta junio
"El sector empezó a moverse lentamente en enero y en febrero ya repuntó. Hay buena perspectiva y se está trabajando bien", explica cuando se lo consulta sobre las perspectivas de la actividad.

Algunos datos demuestran que el turismo emisivo seguirá creciendo como en los últimos meses: "tenemos todos los cupos vendidos para Caribe para abril, mayo y junio todo saliendo desde Rosario, Tucumán, Mendoza, CABA, Neuquén y Córdoba", señala.

Y tira otros ejemplos locales que demuestran que hay cierto segmento de la demanda con poder adquisitivo para esos productos: "la salida grupal para Mexico y Cuba de mayo ya está completa y en marzo tuvimos que agregar un nuevo grupo para el viaje a Tailandia".(GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.