#CFC: Johnny B Good: cómo evolucionó su propuesta gastronómica (en 2020 busca superar los 25 locales)

(Por AA) La cadena de bares-restaurantes con “tonada cordobesa” ya tiene 16 años. En Mendoza abrieron la primera franquicia (7 años después de su nacimiento) y la última hace un mes en Castelar, Buenos Aires. Con una veintena de locales está en tratativas para sumar 5 nuevos puntos. ¿Hacia dónde va? Leelo en esta nota. 

Image description

Su historia comenzó a escribirse en 2004 con el nombre de la canción de Chuck Berry: Johnny B Good
 


En la Ciudad de Córdoba abrieron 4 locales (Cerro de las Rosas, Nueva Córdoba, Barrio Jardín y Córdoba Shopping) y uno en Río Cuarto. En 2011 inauguraron su primera franquicia en la tierra del vino: Mendoza. Nueve años después, cuentan con una veintena de locales en: 

-Buenos Aires: en Puerto Madero, Palermo y Vicente López en CABA, y en La Plata, Lomas de Zamora y Castelar en provincia. 
-Santa Fe: en la ciudad de Santa Fe y en Rosario
-Neuquén
-Mendoza
-San Juan
-Tucumán
-Paraguay
-Chile

-¿Cómo ves Johnny B Good a 5 años?
-“En Argentina muchos locales más no creo que abramos. A pesar de eso, hay 5 que probablemente sí -se están por confirmar para este año-. De seguir en Argentina es tal vez pensando en algún formato más reducido en metros y gente, que pueda salir a ciudades más chicas”, responde a InfoNegocios Freddy Morozovsky, socio de Johnny B Good

Por ahora no tiene proyecto concretos, y están analizando este “formato reducido” pensado para ciudades como Carlos Paz, por dar un ejemplo. Las nuevas aperturas están previstas en Buenos Aires y el norte del país (en una provincia donde aún no plantaron bandera).
 


Su propuesta gastronómica y estética está en constante evolución “el primer local no tiene nada que ver con el último”, comenta Morozovsky.

Por eso, el espacio del Cerro está sometido a algunas refacciones, y el resto de los puntos de Córdoba también “sufrirá un restyling”.  

Una vez por año cambian la carta. “Quizás desde nuestros comienzos a hoy hay un cambio importante. Nacimos como una cadena americana y hoy no lo somos. A pesar de que mantenemos un par de platos como los ribs, tenemos conceptos más modernos y actuales, porque el mundo va cambiando y tenemos otras tendencias gastronómicas”, describe Morozovsky.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.