Centro de Diagnóstico Galvez suma un moderno tomógrafo (y piensa expandirse en el interior)

Un tomógrafo de la marca Toshiba para estudios de gran alcance en áreas oncológicas y traumatológicas es la nueva joyita de Centro Gálvez. Además, proyectan llevar sus servicios hacia el interior de Córdoba a través de una serie de alianzas estratégicas.

El centro realizó durante todo el año un conjunto de inversiones para mejorar su servicio de atención, que incluyó: la renovación completa de los ecógrafos de alta gama, los transductores de alta frecuencia (para el área de ginecología y mastología) y los equipos de los departamentos de mamografía y rayos; la incorporación de un laboratorio de análisis clínicos de alta y baja complejidad y la adquisición de un nuevo ortopantomógrafo para el área de odontología.

Además, recientemente sumó a sus tecnologías un moderno tomógrafo Multislice (de la marca Toshiba) que permite reconstrucciones 3D de alta calidad diagnóstica. Esto posibilita la realización de estudios de gran alcance en áreas oncológicas y traumatológicas.

“En los últimos 12 meses realizamos importantes inversiones para una completa renovación tecnológica de nuestro Centro, que nos permite mantener los estándares y la calidad médica tradicional de la institución, algo que nos distinguió siempre a lo largo de la historia”, explicó el Dr. Gálvez.

¿Expansión?

El Centro de Diagnóstico Gálvez se encuentra trabajando para concretar alianzas estratégicas en el interior de la provincia de Córdoba (principalmente en el sur). También analizan una importante alianza con un sanatorio local que cuenta con prepaga propia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).