Ceduc: relanzamiento del Cedin tendrá impacto ''0” (ansiosos por nuevos créditos de Bancor)

Los desarrollistas cordobeses no esperan que la reactivación del instrumento para blanquear dólares aumente las ventas. “Desde que se lanzó las operaciones por esta vía no superan los US$ 3 M”, precisan. El foco para “despertar” al mercado está puesto en una nueva línea de créditos de la Provincia para la compra de deptos. en construcción cuyo anuncio sería inminente. En paralelo, constructores se reunirán hoy con la Muni para agilizar trámites inmobiliarios.

Image description

Que el mercado inmobiliario vive un prolongado letargo no es novedad. Y para intentar reactivarlo el jueves la Presidenta Cristina Kirchner anunció su relanzamiento.

Admitió que la operatoria no funcionaba bien porque los bancos no percibían comisión por el trámite y entonces "pretender que anduviera bien era casi milagroso".

“Pero el problema no es que los bancos no cobren comisión sino la incertidumbre que tiene aquella persona que posee divisas sobre lo que este Gobierno puede hacer una vez que se las blanquee”, señala César Martínez, el titular de la Ceduc, para quien el impacto del relanzamiento de los Cedines será “prácticamente nulo”.

Cuando Guillermo Moreno y Axel Kicillof anunciaron el blanqueo de capitales esperaban el ingreso de miles de millones de dólares, pero lo cierto es que hasta el momento los certificados se usan para que los dólares se apliquen a la compra de viviendas sólo llevan efectivizados unos US$ 500 millones. “En Córdoba no superan los US$ 3 millones”, indican desde la Ceduc.

Nuevos créditos de Bancor
Las esperanzas de los desarrollistas están puestas en una nueva línea de créditos hipotecarios para la compra de departamentos en construcción que, según adelantó el propio gobernador José Manuel de la Sota en el 7mo. Coloquio de la UIC, rondaría entre los $ 200.000 y $ 300.000 para completar la compra de una vivienda.

Los desarrollistas ya presentaron dos propuestas que permitirían resolver la garantía de dichos préstamos ya que al tratarse de departamentos en construcción no cuentan con escritura sobre la cual aplicar la hipoteca.

“La recepción de la propuesta ha sido muy buena y esperamos tener novedades mucho más rápido de lo previsto”, se entusiasman desde la Ceduc.

Reunión con la Muni
Por otra parte, Martínez confirmó que las autoridades del Foro de la Construcción Privada se reunirán con el secretario de la Municipalidad de Córdoba, Javier Bee Sellares, para intentar agilizar trámites de aprobación y habilitación de proyectos y “ruidos” con algunas ordenanzas. Como se recordará, esa flamante entidad le tiró algunos palos a Muni y la Provincia por “poner trabas” en la actividad. (Ver nota acá

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.