Nace una nueva productora audiovisual de la mano de Cecilia Tarrés: 2 almas (y ya trabaja sobre su primer largometraje)

(Por Julieta Romanazzi) 30 años en Rombo Velox le dejaron a Cecilia Tarrés -hija de Arturo- un gran expertise. Y 4 años después del cierre de la agencia, decidió volver al ruedo y crear su propia productora audiovisual, a la que llamó 2 Almas. La productora ya está en marcha y tiene en sus manos su primer guión, a partir del cual producirá su primera película, la cual tendrá como protagonista a un actor de renombre, asegura Cecilia. 

 

Image description
Image description
Image description

2 Almas surge por idea mía de seguir buscando una forma de comunicar frente a mi pasión por hacerlo, y con la idea de seguir en el medio de la comunicación, y haciendo un análisis de cómo estaba la publicidad en Córdoba, decido poner una productora”, nos cuenta Cecilia Tarrés, hija de quien fue un ícono de la publicidad cordobesa, Arturo Tarrés. 

Según cuenta Cecilia, 2 Almas será una productora que trabajará sin estructura fija: “Trabajar desde otro lugar, desde una estructura móvil y no desde una estructura fija, esa es la idea base de 2 almas. A mí siempre me gustó trabajar en sinergia, y me parece que es una buena oportunidad de trabajar cooperando con gente de acuerdo al producto que tengamos para producir”. 

Cecilia no salió a la cancha sola, sino que lo hizo acompañada de un equipo prestigioso, con el cual ya se encuentra avanzando en su primer proyecto cinematográfico, en el cual quiere que su protagonista sea un gran actor de renombre. “Ya tengo el primer guión listo, y la idea es poder hacer una película durante el 2023, con 2 Almas como productora”, menciona Cecilia, quien admite que no es fácil hoy en día encarar una producción de este tipo en Argentina, donde para esto se depende mucho de los subsidios.

“El cine me parece un desafío súper interesante. Creo que se están haciendo cosas muy lindas. Veo que tiene mucho potencial, hay mucha gente interesante para trabajar, y me parece que es cuestión de darles la oportunidad de hacer algo lindo”, agrega Tarrés. 

¿Por qué 2 Almas? “Primero surgió el nombre ‘Alma’, por un alma, que era yo, la creadora de la productora. Y después dije ‘yo siempre voy a estar acompañada por alguien, por otra alma, o por otras almas, pero nunca voy a estar sola en los proyectos, siempre voy a tener gente que empuje conmigo para adelante”, finaliza Cecilia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.