Cebex, la empresa que se encarga de todo y te entrega tu casa “llave en mano” ($ 50.000 el m2)

(Por AA) Sus primeros pasos fueron en la construcción de viviendas plurifamiliares, pero luego fue mutando hacia un “estudio de arquitectura que construye”. Actualmente, la empresa que comanda el arquitecto José Ceballos se especializa en "turnkey contract”, comúnmente conocido como contrato “llave en mano” de viviendas unifamiliares, un segmento que según Ceballos está desatendido. Cómo trabajan, a continuación. 

Podríamos decir que Cebex brinda un servicio que te ahorra los dolores de cabeza que genera la construcción de una casa. Se encarga desde el diseño a “gusto y piacere” hasta la entrega llave en mano; así, el cliente puede visitar la obra periódicamente pero se olvida de todo el resto. 

Aunque en sus comienzos construía edificios plurifamiliares, hoy con casi 10 años, se enfoca exclusivamente en el diseño y construcción de viviendas unifamiliares, un segmento en el que “se quedaron” porque consideran que está desatendido.
 


Con un equipo conformado por 5 arquitectos y arquitectas, y otro variable de 25 personas de diferentes rubros, desarrollan unas 7 u 8 obras por año. 

Si bien hay otros jugadores en el mercado que ofrecen este tipo de servicios, el diferencial de Cebex es que no trabaja con prototipos: “Porque creemos que el proyecto es personalizado y que cada casa es un traje a medida”, argumenta Ceballos

La vivienda tipo ronda los 120 m2 y la entregan en un plazo de 7 meses en promedio (puede variar entre ese lapso y un año según el tipo de proyecto). El m2 tiene un valor promedio de $ 50.000 e incluye: pisos, sanitarios, mueble bajo mesada y granito.
 


“Turnkey contract” o contrato llave en mano
José Ceballos
, titular de la empresa, sostiene que es un sistema que se ha configurado en una categoría en sí misma, y que tuvo impulso con los créditos hipotecarios. 

“El sistema `llave en mano´ presenta ventajas, y las más palpables son que se concentran en un solo contratista todas las prestaciones objeto del contrato, la responsabilidad global del contratista le obliga a dar un buen resultado, el contratante tiene un precio fijo, y se eliminan las posibilidades de órdenes de cambio que generan mayores gastos. La relación costo-beneficio, siempre es favorable”, concluye.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).