Cavalieri lo sabe: poca plata x mucha gente = mucha plata.

El último acuerdo de aumento salarial entre la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (Faecys) y las cámaras empresarias del sector (27%) dejó a todos contentos. Pero mucho más a la Obra Social de los Empleados de Comercio, Osecac, que embolsará unos $ 75 millones gracias al convenio. Según consta en el articulo 9 del acuerdo firmado días atrás por el titular de Faecys, Armando Cavalieri (foto) con los presidentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Osvaldo Cornide, y de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, los empleados de comercio deberán hacer un aporte de $ 50 por única vez para “garantizar el normal funcionamiento del sistema solidario de salud” que brinda Osecac, en el marco de la emergencia sanitaria dictada por el Congreso de la Nación.
Si multiplicamos los $ 50 que se le descontarán a los empleados con el salario correspondiente al mes de junio por los 1.514.892 afiliados que tiene en todo el país (es una de las obras sociales más grandes), llegamos a la nada despreciable cifra de $ 75 millones que Osecac dispondrá a partir del mes que viene.
La modalidad no es nueva; ya el año pasado los empleados de comercio “garantizaron” la continuidad de Osecac con $ 45 millones (el aporte obligatorio y también por única vez fue de $ 30).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.