Castelli y el Porsche Center Córdoba quieren vender 15 “bestias” en lo que queda del 2011 (40 en 2012)

La marca Porsche combina pasión y tecnología. Y quizás porque lo escaso es más valorado, desde las dos plantas de Alemania salen menos de 100.000 unidades al año entre las cinco líneas de productos: los deportivos más tipicos, 911, Boxter y Cayman y los familiares que empezaron a aportarle “volúmen” a Porsche: las 4x4 Cayenne y las Panamera (auto, pero de 4 puertas, una extrañeza para la marca).
Esas “bestias” ya tienen en Córdoba su nueva casa en Av. Sagrada Familia al 300 y en Juan Manuel Castelli su principal representante. ¿El objetivo? Vender unas 15 unidades en lo que queda del año e ir por otras 40 en 2012, si el acuerdo logrado con el gobierno para importar vehículos se extiende más allá de marzo próximo.
(Más sobre la apertura del Porsche Center Córdoba en nota completa).

Aunque sigue siendo una marca exclusiva, Porsche pasó de vender 45.000 a 100.000 unidades por año en los últimos 5 años. En ese salto mucho tuvo que ver el lanzamiento de Cayenne, una 4x4 que le aportó otro target de consumidores y el más reciente Panamera, un cuatro puertas que fortaleció ese perfil.
Pero las banderas de la marca siguen siendo sus deportivos, un mercado con pocos compradores en Córdoba aunque las primeras ventas vinieron por estas líneas, para sorpresa del propio Castelli.
En toda Latinoamérica (desde México hasta Argentina), Porsche vende 3.000 unidades/año (pero si te parece poco, hay que mirar que hace 10 años sólo colocaba 80). Después de Brasil y México, Argentina es el tercer mercado con unas 150 unidades previstas para 2011 y unas 200 para 2012.
Con valores que arrancan en los US$ 115.000 para un deportivo y ronda los US$ 126.000 para una Cayenne, Porsche ya tiene concesionarios en Buenos Aires, Rosario y Córdoba y en breve también en Mendoza, con lo que completarán la red del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).