Casa Capital: dos cordobeses le ponen tecnología a los muebles (una mesa con música y un escritorio con USB)

(Por Ignacio Najle/RdF) “La mesa tiene un sistema por vibración, que hace que toda la tabla de apoyo emita el sonido. Se conecta vía bluetooth, como cualquier parlante actual, pero con la diferencia de que este sistema, que no requiere caja de resonancia, nos permite mantener un diseño limpio, innovador y funcional”, asegura Gastón Luna, uno de los creadores de Casa Capital.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa diseña y fabrica muebles de alta calidad, innovadores, aplicando conceptos variados, osados y sin límites. Se combinan maderas naturales, laqueados, lustres, tapizados y otros materiales novedosos, como es el caso de Neolith. Estos muebles pueden también presentar módulos tecnológicos como son cargadores USB, cargadores inalámbricos, iluminación o sonido Bluetooth integrados de acuerdo al gusto del cliente.


La venta es a medida o por catálogo. “Realizamos todo el diseño del espacio, incluyendo todos los muebles y accesorios, luego fabricamos e instalamos, ofreciendo un servicio llave en mano. Esto incluye muebles, sillones, alfombras, luminarias, etc.”, nos dice Gastón y continúa: “Respecto de los muebles de catálogo, contamos con líneas de productos estándar, enfocadas en tres aspectos fundamentales: diseño innovador, inclusión de tecnología y montaje”.

“Actualmente enfocamos el diseño y fabricación a medida a la provincia de Córdoba, y los muebles de catálogo para todo el país. También estamos vendiendo muebles de catálogo en Bolivia y, en el corto plazo, estaremos desarrollando canales comerciales en Chile y Uruguay. A futuro tenemos intenciones de ingresar al mercado europeo y estadounidense, con planes de producción mixta”, cierra Luna.


Los muebles a medida se solicitan en el showroom de Recta Martinoli y los que están en catálogo a través de correo electrónico, redes sociales o telefónicamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.