Casa Capital: dos cordobeses le ponen tecnología a los muebles (una mesa con música y un escritorio con USB)

(Por Ignacio Najle/RdF) “La mesa tiene un sistema por vibración, que hace que toda la tabla de apoyo emita el sonido. Se conecta vía bluetooth, como cualquier parlante actual, pero con la diferencia de que este sistema, que no requiere caja de resonancia, nos permite mantener un diseño limpio, innovador y funcional”, asegura Gastón Luna, uno de los creadores de Casa Capital.

La empresa diseña y fabrica muebles de alta calidad, innovadores, aplicando conceptos variados, osados y sin límites. Se combinan maderas naturales, laqueados, lustres, tapizados y otros materiales novedosos, como es el caso de Neolith. Estos muebles pueden también presentar módulos tecnológicos como son cargadores USB, cargadores inalámbricos, iluminación o sonido Bluetooth integrados de acuerdo al gusto del cliente.


La venta es a medida o por catálogo. “Realizamos todo el diseño del espacio, incluyendo todos los muebles y accesorios, luego fabricamos e instalamos, ofreciendo un servicio llave en mano. Esto incluye muebles, sillones, alfombras, luminarias, etc.”, nos dice Gastón y continúa: “Respecto de los muebles de catálogo, contamos con líneas de productos estándar, enfocadas en tres aspectos fundamentales: diseño innovador, inclusión de tecnología y montaje”.

“Actualmente enfocamos el diseño y fabricación a medida a la provincia de Córdoba, y los muebles de catálogo para todo el país. También estamos vendiendo muebles de catálogo en Bolivia y, en el corto plazo, estaremos desarrollando canales comerciales en Chile y Uruguay. A futuro tenemos intenciones de ingresar al mercado europeo y estadounidense, con planes de producción mixta”, cierra Luna.


Los muebles a medida se solicitan en el showroom de Recta Martinoli y los que están en catálogo a través de correo electrónico, redes sociales o telefónicamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).