CanRun, la oferta para hacer deporte con tu perro (el canicross crece en el mundo y se afianza)

(Por Carolina Bulacio / RdF) “Podés ser un buen amo, cumplir tu meta de hacer deporte y disfrutar del aire libre”, resume Diego Guevara, profesor de educación física, entrenador canino y fundador de CanRun, el primer y único grupo para hacer canicross en Córdoba. Te contamos dónde se realiza, cuánto cuesta y de qué se trata.

Diego Guevara y María Araoz están a la cabeza de CanRun, una iniciativa que funciona en Córdoba desde 2015 como un grupo de entrenamiento, pero que se destaca del resto por algo novedoso: se trata de que persona y perro realicen actividad física al aire libre.

“La singularidad de esta propuesta es que está pensada para que lo realice el individuo junto con su perro, incluyendo ejercicios puntuales para que el can mejore sus articulaciones y fuerza”, sintetiza Diego.

Así, CanRun ofrece clases semanales que consisten en una entrada en calor, ejercicios de potencia, equilibrio, propiocepción y velocidad.

“En cuanto a los  perros, no hay restricción de raza, tamaño o edad. Y en lo que respecta a las personas tampoco, ya que el trabajo es progresivo y se busca lograr el equilibrio entre la energía del perro y su dueño”, explica María.

¿Dónde entrenan?

Cada clase dura una hora y media, y entrenan de lunes a jueves en diferentes zonas de la ciudad, veamos las opciones:
Lunes: En el Parque de las Naciones a las 19 hs.
Martes: En Ciudad Universitaria a las 9 hs y a las 19:30 hs.
Miércoles: En el Parque del Kempes a las 19 hs.
Jueves: En Ciudad Universitaria  a las 9 hs y a las 19:30 hs.

El valor mensual del entrenamiento es de $ 650, con la modalidad pase libre. Además la actividad está cubierta por servicios de emergencia tanto para las personas como para sus perros.

Nuevo año, nuevas metas

En la actualidad CanRun tiene 30 alumnos, pero proyectan duplicar sus clientes en 2019. Otra de las metas es conseguir patrocinio para el seleccionado nacional de Canicross a realizarse en octubre, en Letonia.

“La idea es llevar la mayor cantidad de competidores, ya que estamos avalados por la federación internacional para representar a Argentina en las competencias mundiales”, explican.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).