Canal 10 apuesta a la ficción made in Córdoba y llama a los anunciantes a acompañar el proceso

Octubre no debería ser un mes más para la televisión cordobesa: Canal 10 pondrá al aire en las próximas semanas cuatro producciones televisivas realizadas en Córdoba con el apoyo del IncaaLa Purga y Edén  (foto) son dos ficcionales de 13 capítulos cada uno) y La 40 y Argentinos por Adopción dos ciclos documentales, todos producidos por profesionales cordobeses en un esfuerzo inédito que busca ser un punto de quiebre en la formación de una industria audiovisual.
En la presentación en sociedad, Esteban Falcón no anduvo con vueltas: pidió que los anunciantes locales acompañen estos emprendimientos y anunció que todos los ingresos publicitarios que consigan estos ciclos serán reinvertidos en más producción local.
Quienes despotrican contra Tinelli y la "tv basura" tendrán ahora varias alternativas para ver algo diferente: "si logramos entre 4 y 5 puntos de rating en cada una de estas producciones rondaremos unos 200.000 espectadores, que no es poco", se ilusiona Pablo Brussa, director de La Purga.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.