Cambio de bandera para Manzi-Esser de la Gauss: sale YPF entra Shell

La petrolera YPF podría perder dos de sus estaciones de servicio en la ciudad de Córdoba. Desde hace un tiempo, en el sector se rumorea que la YPF de la calle Gauss al 5.509, en Villa Belgrano, perteneciente a la firma Esser de la familia Manzi, cambiaría de bandera, información que en la empresa ni confirman ni desmienten. Si pasás por el lugar, todavía está todo como siempre, pero en un par de semanas el cartel de YPF ya no estaría más y en su lugar luciría uno de Shell (con el cambio de estética general que implica la movida). No se sabe qué pasará con la otra YPF operada por Manzi, en Av. Colón 4276, que también podría correr la misma suerte. Otra YPF que dejaría su lugar a otra marca es la que se encuentra en Av. Vélez Sarsfield 3474 en barrio Las Flores.

Mientras pierde terreno en la ciudad de Córdoba, YPF avanza, sin embargo, en el Plan Exploratorio Argentina (PEA), que tiene el objetivo de realizar una revisión del potencial exploratorio en todas las cuencas sedimentarias del país. El PEA incluyó a la provincia de Córdoba y desarrolló el análisis en las cuencas Chacoparaná, Bolsón de Las Salinas y General Lavalle, descartando desde un primer momento incluir las cuencas Laboulaye y Mercedes por su tamaño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.