Calamuchita: empresarios se entusiasman con vitivinicultura (aconsejan hallar cepa-identidad)

La gran estacionalidad que tiene la industria turística llevó a que el Valle de Calamuchita busque diversificar su principal actividad económica. En los últimos meses, una de las que consiguió mayor auge fue la actividad vitivinícola.
En ese marco, la semana pasada estuvo en Los Reartes uno de los especialistas más importantes de España en la materia: Alex Las Heras Pérez, asesorando a productores de la zona.
Encontrar una cepa que identifique a la zona, reducir la cantidad de plantas por hectárea, mejorar la poda y modificar sistema de riego fueron algunas de las observaciones que hizo en los viñedos que visitó.
El español destacó el potencial de la zona en esta actividad si se complementa con el turismo. “En medio de la crisis de nuestro país, el enoturismo es el motor de la economía de la provincia de La Rioja”, señaló Las Heras Pérez.
(Qué viñedos visitó –incluidos los de un exejecutivo de Arcor- en la nota completa).

La comitiva española visitó la bodega Las Cañitas.
La comitiva española visitó la bodega Las Cañitas.
El especialista español visitó el viñedo del ex titular de la UIC, Oscar Guardianelli.
El especialista español visitó el viñedo del ex titular de la UIC, Oscar Guardianelli.
Mejoran productividad de viñedos en Calamuchita
Mejoran productividad de viñedos en Calamuchita
Viñedo Los Reartes
Viñedo Los Reartes

Las actividades en Calamuchita se realizaron en el marco del programa de diversificación de la economía de Los Reartes, la Microregión Foro de los Ríos y la Región Calamuchita ejecutado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Oficina Técnica de Cooperación (OTC).
El especialista español visitó Lomas de Garay, el viñedo perteneciente a Oscar Guardianelli (extitular de la UIC) y Juan Cruz Molina; el viñedo de Ricardo y Teresa Vanella, junto al Río Los Reartes, donde se cultivan PetitVerdoc, Cabernet Frank y Malbec; el de Daniel Martinelli, en Villa Ciudad Parque; la Finca Los Reartes, donde hay 5 hectáreas implantadas con Chardonnay, PinotNoir, CabernetFrank, Malbec y Cabernet Sauvignon; el viñedo de las familias Piñero y Arias y la Bodega Las Cañitas, una de las primeras en instalarse en la zona.
“Es necesario encontrar una cepa que identifique a la zona”, aconsejó Las Heras, quien explicó a InfoNegocios que los objetivos de su visita fueron “motivar a los docentes de escuelas técnicas de instancia media y terciaria en el fomento de la actividad vitivinícola y generar un clima de estímulo a la actividad vitivinícola y una transferencia de conocimiento específico en los agricultores de la localidad y la región y modelos de organización para las instituciones intervinientes en el proyecto”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)