¡Cafecitoooo! Montó una cafetería gourmet en un auto y vende en espacios públicos o eventos (para el verano proyecta un negocio flotante)

(Por Dana Leiva / RdF) Aficionado del café, adaptó un Citroën modelo ´67 y lo convirtió en una cafetería ambulante. Ofrece café de especialidad con granos de marcas cordobesas y se instala en parques o eventos privados. Conocé más en esta nota.  

Para muchos emprendedores la pandemia fue sinónimo de reinvención, y esa no fue la excepción de Matías Carceglia, un cordobés quien, junto a su novia y una amiga, lanzó Juan Dipp, una cafetería ambulante que promete café de calidad y panificación artesanal para transeúntes o asistentes a eventos privados. “La idea nació porque soy amante del buen café y me dediqué mucho tiempo a hacer acciones publicitarias en la calle. Junté esas dos cualidades y dio como resultado este emprendimiento que se monta en un Citroën del año 67”, comenta en diálogo con InfoNegocios.

Para darle el sello cordobés a las infusiones, trabajan con granos de calidad y especialidad local (Shiok Roasters y Cobre Café). Una de las particularidades de la marca es que no utilizan cafeteras espresso: “La intención de Juan Dipp es que la gente pueda conocer y disfrutar de otros métodos de preparar café. Utilizamos cafeteras italianas (mokas) y cafeteras de filtrado como las Chemex, V60 y Aeropress”, detalla el titular y agrega: “Texturizamos la leche de manera manual utilizando las prensas francesas y como resultado se obtiene un rico café de especialidad, ya sea solo o los hoy conocidos lattes”.   

Actualmente ofrecen el café por $ 800, que puede ir acompañado por algún producto dulce artesanal y de panificación casera que ronda los $ 500. Asisten a congresos, convenciones, casamientos, fiestas de 15, ferias, lanzamientos de productos, entre otros eventos privados. “La gente se sorprende mucho al ver que el auto todavía funciona -llegamos andando a los lugares- y también les llama la atención cómo está optimizado el espacio para poder funcionar. En muchos eventos tenemos un despacho de más de 300 cafés hechos en un área de trabajo muy reducida”, indica Carceglia.

Para continuar en la línea de la originalidad y la venta ambulante, Carceglia adelanta que están trabajando en un proyecto para lanzar una cafetería flotante. “Estamos modificando una balsa en el Dique Los Molinos. La idea es que la gente que esté en la zona con su lancha, kayak o cualquier embarcación se pueda acercar y pedir su café de especialidad”, comenta y finaliza: “Solo va a funcionar con la metodología take away. Estamos trabajando con el objetivo de tenerla lista para lanzarla en la temporada de verano 2024”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.