Cada vez más “moneda corriente”: Se concretó la primera venta de un departamento usado a través de Bitcoins

La operación fue realizada mediante la inmobiliaria Re/Max Premium, y se llevó a cabo sobre un departamento ubicado en el barrio de Caballito (Caba) cotizado en US$ 100.000. En esta nota, los detalles sobre cómo se realizó la transacción. 
 

Ariel Champanier, presidente de Re/Max Premium.
Ariel Champanier, presidente de Re/Max Premium.

Re/Max Premium concretó la primera venta de un departamento usado a través de la criptomoneda Bitcoin en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde la firma especificaron que, aunque ya se han registrado operaciones similares, hasta el momento siempre se habían hecho sobre inmuebles en pozo.

“La propiedad estaba publicada en US$ 100.000 y cuando le contamos al dueño que teníamos a una pareja interesada, pero que quería pagar en Bitcoin, no puso demasiadas objeciones e iniciamos las negociaciones”, comentó Ariel Champanier, presidente de Re/Max Premium.
 


“Fue una operación mucho más sencilla que una venta tradicional porque tanto el vendedor como el comprador manejaban criptomonedas y se pusieron rápidamente de acuerdo”, detalló el vocero.

Cómo se hizo
Según explicó Re/Max, en este caso ambas partes tenían billeteras virtuales diferentes. Desde la inmobiliaria se propuso utilizar una tercera que cobraba menos comisión, pero finalmente se acordó realizar la operación en la wallet del comprador por su pedido.
 


Champanier también aclaró: “La propiedad no se paga en Bitcoin sino en criptomonedas estables que cotizan a la par del dólar, como las USDT, que son las más conocidas y las que utilizamos en este caso”.

Por eso, primero se hizo una transacción de prueba de 1 USDT (es decir, US$ 1) para ver si llegaba correctamente y, minutos después, se transfirió la totalidad del dinero. “Fue una operación mucho más sencilla que una venta tradicional porque hubo voluntad de los dos lados”, recalcó el presidente.

“Siempre hay que mostrarse dispuesto a adaptarse a los cambios. Para eso es necesario incorporar nuevas tecnologías y metodologías, evaluar sus ventajas y potenciales riesgos y trazar una estrategia correcta para minimizarlos”, concluyó Champanier
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.