Caburé, la tienda cordobesa donde compra Juana Repetto (va por su canal mayorista y tienda física en Unicenter)

Romina y Daniela Livolsi son hermanas e ingenieras agrónomas las dos. Pero además de compartir la profesión, decidieron emprender juntas en un proyecto que poco tiene que ver con la agronomía: montaron Caburé, una tienda de accesorios para bebés. “Nos inspiramos en nuestros bichos de campo, en los colores que tiñen nuestra tierra y en las costumbres criollas”, definen. Hasta ahora solo vendían por internet (y así llegó Juana Repetto a conocerlas), la novedad es que suman canal mayorista y evalúan ofrecer sus productos en una tienda física en Unicenter (BA).  
 

Hace dos años, las hermanas Livolsi y su madre, Liliana, comenzaron a indagar en el mercado de las mantas y muselinas para bebés. “El emprendimiento nace de una necesidad personal, yo quedé embarazada y cuando empecé a buscar acá en Córdoba muselinas y cosas de algodón de calidad, no encontraba. Empezamos a investigar y el primer producto fue la muselina”, nos cuenta Romina. Son mantas de gasa pañalera de algodón puro con estampas propias y detalles muy cuidados.
 


La línea de productos de Caburé, la marca que nació hace poco menos de dos años, va desde babitas, hasta acolchados, toallas, sábanas, muselinas y delantales (para que los niños pinten y no se ensucien), productos de decoración como móviles para las cunas, almohadones, accesorios y cambiadores para bebés. “Nos fuimos ampliando para que la mamá encuentre en un solo lugar la mayor cantidad de accesorios posibles”, nos cuentan. Tan es así que la bola corrió rápido. “Juana Repetto nos hizo un pedido. Nos contactó a través de una amiga. Ella buscaba sábanas y mantas y quedó super contenta y agradecida”, afirman (y lo marcan como un hito en la corta historia de la empresa).

“El diferencial de Caburé es el cuidado en los productos que ofrecemos, además de las estampas que son propias; hacemos pocas unidades. También asesoramos mucho a las mamás y buscamos que encuentren lo que necesitan”, nos explican. Los precios de los productos van desde los $ 1.680 las muselinas, hasta $ 3.500 las mantas reversibles.
 


El principal canal de venta es el minorista, a través de redes sociales (fundamentalmente Instagram). Pero no se quedaron solo con eso. “Este 2021, abrimos el canal mayorista y tenemos, también, una propuesta de ser parte de Landmark, la tienda que estará en el lugar de Falabella en el Unicenter. Estamos evaluando cómo será ese desembarco, así que estamos muy entusiasmadas”, dicen.  “Nuestro norte es fortalecer la marca y de la mano de una tienda física sería espectacular”, culminan.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.