Cabinar vende “casitas” para la seguridad.

En un par de años las cabinas para personal de vigilancia -algunas de madera tan precaria que parecen de juguete- se multiplicaron en los más diversos barrios de la ciudad. En ese contexto de inseguridad (o sensación de) creciente, Cabinar encontró un nicho de mercado en fuerte crecimiento: colocar cabinas con una buena apariencia externa y prestaciones indispensables para la mínima comodidad de quienes las utilizan. “Las cabinas son de fibra de vidrio, con luz interna, mesa, cajones, ventanas para atender y tienen la posibilidad hasta de instalar un slpit”, comenta Miguel Valente, representante de Cabinar en Córdoba. La empresa, que tiene apenas 3 meses en Córdoba, ya colocó más de 30 unidades en el mercado y piensan que esto es sólo el comienzo porque “los pedidos aumentan diariamente”. ¿Los costos? Cada cabina cuesta alrededor de $ 3.000 y su alquiler mensual es de $ 300.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.