Cabify y Easy Taxi se unen: un solo equipo y camino a una sola app (¿fecha para Córdoba?)

(Por AA) Maxi Mobility, el grupo dueño de Cabify, adquirió hace un año Easy Taxi. Hasta ahora ambas empresas (y plataformas) operaban de manera independiente, pero esta semana anunciaron una integración que incluye las estructuras directivas y las aplicaciones. Detalles, en esta nota.

Si tenés la app de Easy Taxi (y se te actualizó) verás que abajo del logo ya aparece “Cabify” sobre un fondo violeta.

“La misión de Cabify a nivel global es tener una plataforma única que ofrezca distintas alternativas de traslado”, señala a este medio Julieta López, directora de Marketing de Cabify.

Siguiendo esa línea, la empresa que pertenece al Grupo Maxi Mobility, anunció que inició la integración con Easy Taxi (firma que el grupo compró hace un año).

El primer paso fue la unificación de los equipos (sin reducción de personal) que implicó un reorganización de cargos (el equipo final quedó de 50 personas).

“Venimos trabajando para poder llegar a lo que se efectivizó ayer (por el miércoles) en Rosario, que es lo que llamamos solicitud cruzada, que significa que a través de Cabify ahora no solo se puede pedir un auto light o ejecutivo sino que también se suma la posibilidad de pedir un taxi”.

Esto significa que, en Rosario -la primer y única ciudad en que iniciaron las integraciones de las apps- comenzarán a invitar a los usuarios de Easy Taxi para que abandonen la app y se descarguen la de Cabify.

Así vehículos privados, taxis y remises convivirán en una sola aplicación.

¿Ya hay fecha de inicio de operaciones en Córdoba? -preguntamos.

“Nosotros encaramos cada ciudad como un país en sí mismo desde el punto de vista legal. Así que venimos trabajando hace varios meses para evaluar las alternativas para hacerlo dentro del marco legal. Por el momento no tenemos una fecha”, respondió López.

Dato: en el caso de Buenos Aires entre el lanzamiento de la convocatoria de choferes y el comienzo de las operaciones transcurrieron 6 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).