Cabify vuelve a anunciar su llegada a Córdoba (busca 10.000 conductores y habla de $ 60.000 por mes)

“Los conductores que forman parte de este servicio de transporte pueden ganar hasta $ 60.000 por mes, lo que representa más de 4 veces el salario mínimo vital y móvil en Argentina”, dicen sin vueltas desde Cabify.  Buscan sumar 10.000 personas en Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Córdoba.

Image description

Cabify anunció ayer que invertirá $ 50 millones y sumará 10.000 socios conductores en el segundo semestre del 2019, incluyendo la ciudad de Córdoba, donde (nuevamente) dice que su llegada será “en el corto plazo” y la incluye en la lista de ciudades donde recluta gente (ver aquí).

La empresa llegó a la Argentina en 2016 “y desde su arribo se destaca como una de las compañías que ha generado más empleo indirecto y tributado”, sostiene en un comunicado donde además afirma haber generado “más de 10.000 puestos de trabajo legales”.

“El impacto de la compañía a nivel socios conductores es sumamente relevante -explican-. Los acuerdos que Cabify tiene con las personas que forman parte de este servicio les brinda la posibilidad de renovar sus vehículos, empujando la modernización del parque automotor de la Ciudad, lo que se traduce en autos en condiciones óptimas para ofrecer un servicio de calidad generando un impacto positivo en las ciudades”.

“Para muchas personas hoy, formar parte de Cabify es su actividad principal", refuerzan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.