Bustos Fierro sigue “durmiendo” la causa Vitnik (a dos años del escándalo, sin novedades)

Hace dos años, los medios se conmovían por una serie de espectaculares operativos instruidos por el fiscal federal Enrique Senestrari (foto) en talleres que confeccionaban prendas para la popular marca Vitnik, de la empresa Anavi S.A. Las pruebas recolectadas le aportaron elementos a la fiscalía para detener a los accionistas y tipificar los supuesto delitos como “trata de personas” e “infracción a la ley de migraciones”.
Tras un par de meses, la defensa de los imputados logró la excarcelación y dio inicio a un círculo vicioso conocido en tribunales: como no hay detenidos y la Justicia federal está atriborrada de casos, pasa el tiempo, la causa no se mueve y finalmente prescribe sin que la sociedad sepa -en este caso- si los empresarios cometieron delitos o el fiscal sobredimensionó los hechos en busca de su posicionamiento personal, como deslizan algunos. 
(¿En qué está la causa, entonces? Ver nota completa).

En noviembre pasado Senestrari pidió el procesamiento de los imputados al entender que existen suficientes elementos de prueba para seguir el caso con miras a un juicio oral y público, pero el requerimiento no fue aún respondido por el juez Bustos Fierro (secretaría de Liliana Navarro). No tiene -estrictamente- plazos para resolver y de seguir así se cumpliría acabadamente la única estrategia de la defensa, según entienden en la fiscalía: que la causa prescriba y se archive.
(El pensamiento del fiscal Senestrari sobre este y otros temas se puede profundizar en la edición IN Verano que está disponible en nuestra colección, abajo).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.