Bros Comedor: visitamos el restaurante "escondido" que es tendencia en Córdoba

(Por Ignacio Najle / RdF) Comida elaborada en un excelente ambiente que combina buen gusto y muy buena atención. Hablamos con Alejandro Cerutti y Franco Ghione, socios de Bros, una opción recomendada para quienes buscan un lugar diferente, de estilo casual, descontracturado y joven.

Image description

Son 250 metros cuadrados con capacidad para 50 comensales en calle 27 de abril al 568, segundo piso. El espacio tiene vista al Paseo Marqués de Sobremonte y es comandado por 3 amigos que se conocen desde la infancia y se sienten “hermanos por elección”, de ahí su nombre. Con un equipo total de 16 personas, hace casi un año ofrecen distintos platos elaborados.

“La idea de tener un restaurante nos acompaña desde la adolescencia, cuando disfrutábamos cocinando y sirviendo para amigos y familiares. A mediados del 2019 comenzamos un emprendimiento de eventos privados, Bros Cocina Nómade.

Nuestro servicio era el de un restaurante portable, trasladábamos todo lo necesario, cocinamos y servíamos en la casa del cliente para un reducido número de personas”, señalan desde Bros.

Los platos del restaurante son pequeños, invitan a probar nuevas cosas y compartir. “Se componen de varias capas, intentamos combinar texturas, temperaturas y sobre todo dotarlos de mucho sabor”, nos comentan desde Bros, que abre de martes a domingos de 12 a 15 horas y de martes a sábados de 20 a 0 horas, con un ticket promedio de $ 1.300.

“En cuanto a la propuesta de bebidas, seleccionamos vinos poco conocidos y que se adapten a una propuesta de comida muy variada, vinos versátiles que puedan acompañar platos con perfiles diferentes en simultáneo. Vinos de pequeñas bodegas, con los que compartamos el sentimiento y el riesgo por hacer algo diferente”, afirman. 

“Nuestra atención es desacartonada; un trato amable, amistoso. Buscamos predisponer a nuestros invitados, porque así sentimos a nuestros comensales: a compartir, a estar alegres, disfrutar la compañía. Trabajamos muy duro y con entusiasmo para que más gente nos conozca y principalmente, quiera regresar”, cierran Cerutti y Ghione.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.