Bros Comedor: visitamos el restaurante "escondido" que es tendencia en Córdoba

(Por Ignacio Najle / RdF) Comida elaborada en un excelente ambiente que combina buen gusto y muy buena atención. Hablamos con Alejandro Cerutti y Franco Ghione, socios de Bros, una opción recomendada para quienes buscan un lugar diferente, de estilo casual, descontracturado y joven.

Son 250 metros cuadrados con capacidad para 50 comensales en calle 27 de abril al 568, segundo piso. El espacio tiene vista al Paseo Marqués de Sobremonte y es comandado por 3 amigos que se conocen desde la infancia y se sienten “hermanos por elección”, de ahí su nombre. Con un equipo total de 16 personas, hace casi un año ofrecen distintos platos elaborados.

“La idea de tener un restaurante nos acompaña desde la adolescencia, cuando disfrutábamos cocinando y sirviendo para amigos y familiares. A mediados del 2019 comenzamos un emprendimiento de eventos privados, Bros Cocina Nómade.

Nuestro servicio era el de un restaurante portable, trasladábamos todo lo necesario, cocinamos y servíamos en la casa del cliente para un reducido número de personas”, señalan desde Bros.

Los platos del restaurante son pequeños, invitan a probar nuevas cosas y compartir. “Se componen de varias capas, intentamos combinar texturas, temperaturas y sobre todo dotarlos de mucho sabor”, nos comentan desde Bros, que abre de martes a domingos de 12 a 15 horas y de martes a sábados de 20 a 0 horas, con un ticket promedio de $ 1.300.

“En cuanto a la propuesta de bebidas, seleccionamos vinos poco conocidos y que se adapten a una propuesta de comida muy variada, vinos versátiles que puedan acompañar platos con perfiles diferentes en simultáneo. Vinos de pequeñas bodegas, con los que compartamos el sentimiento y el riesgo por hacer algo diferente”, afirman. 

“Nuestra atención es desacartonada; un trato amable, amistoso. Buscamos predisponer a nuestros invitados, porque así sentimos a nuestros comensales: a compartir, a estar alegres, disfrutar la compañía. Trabajamos muy duro y con entusiasmo para que más gente nos conozca y principalmente, quiera regresar”, cierran Cerutti y Ghione.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).