Booking.com armó el top 10 de los destinos nacionales que son tendencia en 2023 (ops... ninguno de Córdoba)

El turismo doméstico en Argentina tuvo un gran año en 2022, y para este 2023 se espera que nuevamente sea un buen año. A pesar de cierta inestabilidad que se siente a nivel mundial, según el informe anual Predicciones de Viaje de Booking.com, el 82% de los argentinos afirma que siempre vale la pena viajar. 

Image description

Si el 2022 supuso el regreso triunfal de los viajes, el 2023 estará marcado por una reinvención creativa en medio del caos. En un mundo lleno de contradicciones en el que se intenta encontrar el equilibrio, se van a poner a prueba los límites y se van a considerar todas las opciones.

De acuerdo con el estudio realizado por Booking, en esas contradicciones señaladas la comunidad viajera argentina quiere:

  • Desconectarse pero con Internet y el celular en la mano

  • Buscar lo simple pero con algo de lujo

  • Fascinarse con el Metaverso pero el agua, el viento, el calor o el frío sentirlo realmente en el cuerpo.

  • Quieren relajarse pero con adrenalina.

En este contexto, Booking.com identificó los 10 destinos argentinos que serán tendencia para 2023, según la opinión de la comunidad viajera argentina, y estos fueron: 

  • Puerto Iguazú (Misiones)

  • Luján de Cuyo (Mendoza)

  • El Calafate (Santa Cruz)

  • San Salvador de Jujuy (Jujuy)

  • Ciudad de Buenos Aires

  • San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca)

  • Corrientes (Corrientes)

  • Humahuaca (Jujuy)

  • Ushuaia (Tierra del Fuego) 

  • Gualeguaychú (Entre Ríos)

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.