Bodegas Bórbore apuesta este año al mercado cordobés: quiere duplicar lo comercializado por mes en esta plaza

(Por Julieta Romanazzi) La bodega sanjuanina, que tiene sus orígenes en el año 1936, presentó algunas de sus líneas de vinos en Goulu, de la mano de su gerente comercial Augusto Martin, quien demostró el interés de la compañía en consolidarse en el mercado cordobés, donde quieren pasar de comercializar 1.000 cajas por mes a 2.000 a fin de año. 

Bodegas Bórbore es una empresa familiar de capitales genuinos argentinos y sanjuaninos, que dispone de 335 hectáreas de viñedos propios, divididas en 5 fincas ubicadas en puntos estratégicos del Valle del Tulum: Finca San Martin, Finca Cochagüal, Cañada Honda, y Finca Las Palmeras.

Durante la presentación de la bodega en Goulu, tuvimos la oportunidad de catar parte de su amplio portfolio, comenzando por la línea Martin Fierro (varietal Torrontés) que representa el 86% de sus ventas, seguido por la línea Avanti (varietal Malbec), la cual representa el mayor porcentaje de exportación, luego pasando a la línea Aya (varietal Syrah), continuando por la más exclusiva de la bodega, denominada AIDA (blends de tintas), y finalizando con la línea Avanti (espumante dulce).

La bodega cuenta con una capacidad de 18 millones de litros por año (de los cuales 6 son de viñedos propios), pero actualmente se encuentra produciendo más de su capacidad, entre 25 y 35 millones por año. El 50% de lo que produce Bodegas Bórbore se exporta, principalmente a Reino Unido y Estados Unidos, y desde el año 2003 la línea Avanti es la que mayor porcentaje abarca.

Bodegas Bórbore en Córdoba
El mercado cordobés -donde está presente desde hace 2 años- es de los más importantes para la bodega, según cuenta Augusto Martin. En esta plaza se vienen comercializando alrededor de 1.000 cajas mensuales, y en el último año el número de ventas creció un 100%, producto de la pandemia, según creen desde la bodega, ya que a su entender la misma dejó nuevos consumidores de vinos. 

Para este año desde Bodegas Bórbore estiman un crecimiento del 20% en Córdoba, y planean terminar el año comercializando 2.000 cajas por mes, es decir, duplicar sus ventas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).