Bodas para las Almas, la empresa cordobesa que se dedica a realizar ceremonias simbólicas (fuera de los estándares legales o religiosos)

(Por Rocío Vexenat) Daniel Peralta es quien está detrás de esta gran idea: comenzó hace 3 años, es locutor, realiza animaciones de eventos hace 11 años y además es coach. Todo comenzó con un pedido de una pareja que le comentó sobre este tipo de ceremonias alejadas de cualquier parámetro “normal”, que Daniel desconocía, pero disfrutó experimentarlo como una nueva manera de celebrar una boda. 

Image description

“Yo, sobre todo, comencé a hacer eventos en Buenos Aires y desde allí me empezaron a recomendar. La verdad que, hoy por hoy, tengo muchas fechas, muchos requerimientos desde Buenos Aires, porque es más común que acá en Córdoba celebrar con esta modalidad”, comenta Daniel. 

Para que visualices un poco, estas ceremonias, si las ves de afuera, parecen un clásico civil, sin embargo, cuando estás ahí, vivenciás otra cosa. El maestro de ceremonias habla sobre la pareja, cuentan anécdotas de ellos, cómo se conocieron y mucho más. 

Ahora, ¿cómo se organiza esto? Tiene varios pasos a seguir (para que todo salga perfecto): primero Daniel es el encargado de realizar algunas entrevistas con la pareja para poder conocerlos mejor. Luego, también se decide quién será el oficiador de la ceremonia, porque puede ser Daniel o elección de la pareja, ya que pueden elegir algún amigo o pariente. 

Además, Daniel se encarga de preparar el guión de lo que se va a decir y coachear a quienes se encarguen de hablar en el momento de la ceremonia. 

“Por lo general en la primera parte, hablo de la historia de la pareja y de la familia, y después hablan los que serían testigos. También puede ser que hable la pareja, si la pareja es creativa; la ceremonia es totalmente creativa. Después, los votos y por último, se hace el intercambio, digamos, la promesa verbal, el sí, el acepto con la entrega de las alianzas”, comenta Daniel. “Pero como te digo, todo también depende de la creatividad de las parejas y de los rituales que quieran realizar”, agrega.

¿Qué costo tiene este servicio? Depende de muchas cosas: el precio varía según el salón, las entrevistas que realiza con la pareja y amigos, la preparación o no del guión y el coacheo de algún pariente. Pero por lo general, el precio de esta animación se calcula teniendo en cuenta el valor de 3 tarjetas de un evento. 

¿Parejas nuevas o segundas oportunidades en el amor?

En el último año, Daniel se encargó de oficiar 25 bodas, de las cuales 22 fueron en Córdoba y 3 en Buenos Aires, sin embargo, una duda existencial tenía que salir a la luz: ¿qué tipos de parejas eligen casarse? ¿La mayoría son parejas que se encuentran en la vida misma o divorciados que vuelven a encontrar el amor? Según Daniel, las parejas que predominan a la hora de querer casarse son divorciados que conocen a alguien y vuelven a conocer el amor.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos