Bodas gay: tanto Gre, Gre para decir Gregorio (86 en 10 meses y un negocio inexistente)

Los que pronosticaban una avalancha de bodas gay a partir de la sanción de la ley de Matrimonio Igualitario (15 de julio de 2010), se equivocaron. Y también lamentablemente quienes creyeron ver en esto una oportunidad de negocio. Desde el primer matrimonio igualitario que se celebró en Córdoba el 2 de agosto de 2010, 86 parejas cordobesas sellaron su amor con un contrato nupcial. El Registro Civil municipal realizó 32 casamientos gay en 2010 (Registro Central + CPC), mientras que en lo que va del 2011 lleva 18, únicamente en el Registro Central. A estos hay que sumarle los 36 que lleva el Registro Civil provincial, 21 de ellos en el Registro Móvil, 5 en Cosquín, 3 en Río IV, 2 en Villa María, Villa Allende y Carlos Paz, y uno en Bell Ville.
Así las cosas, los organizadores de fiestas la ven pasar: en casi un año apenas hubo una docena de festejos de matrimonios gay, aunque siguen las consultas. ¿Un dato? Por ahora, son pocas las parejas gay que se animan a tirar la casa por la ventana y optan por reuniones más íntimas y austeras.

Los grandes festejos con los que las parejas gay festejan su unión civil en otras partes del mundo, e inclusive en Capital Federal, contrasta con lo que sucede en Córdoba. Al menos por ahora, los matrimonios de homosexuales optan en su mayoría por festejos de bajo perfil, aunque hay quienes se animan a descorchar champagne a lo grande. De la docena de fiestas de matrimonios gay realizadas en Córdoba desde que se sancionó la ley, la gran mayoría fueron reuniones más íntimas y familiares. Sin embargo, los organizadores de eventos no tiran la toalla y se animan a pronosticar que de a poco las parejas gay se irán animando a festejar a lo grande, tal como sucede con las parejas heterosexuales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).