Bodas gay: mucho ruido y poco arroz (un negocio que parecía boom y es pifff).

El casamiento de Eduardo y Ángel, la primera pareja de homosexuales que contrajo matrimonio en la ciudad de Córdoba, o la de Andrés y Gustavo, los primeros en hacerlo en la provincia (en la localidad de Pilar), tras la reglamentación de la nueva Ley de Matrimonio Igualitario, fue seguida de cerca por todos los medios locales y también los nacionales. ¿Pero alguien se acuerda cuál fue la segunda pareja gay que se casó en Córdoba? Seguramente no. Sucede que desde que el Congreso nacional convirtió en ley el matrimonio igualitario hace 3 meses, sólo 7 parejas pasaron por el Registro Civil de la ciudad (la mayoría varones). Y para lo que queda del año hay alrededor de 6 que solicitaron turno (la cifra es estimativa porque en la solicitud del turno sólo se consigna el apellido de los futuros esposos). Si sumamos los 7 matrimonios gay de la ciudad con los 18 que se hicieron en toda la provincia (hay además 4 turnos solicitados), la cifra llega a 25.
De todas maneras, uno más o uno menos, las bodas gay están lejísimo de alcanzar las 16.000 que cada año se celebran en toda la provincia entre personas de distinto sexo (más de la mitad en la Capital). ¿Un dato? Luego de la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz es dónde más bodas igualitarias se realizaron.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).