Blossom invierte US$ 350.000 y se agranda en el Patio Olmos

Ocupaban 80 m2 en el subsuelo del shopping y desde el miércoles pasado -aunque aún sin inauguración oficial, prevista para el 19 de abril- abrieron sus puertas en el tercer piso del Olmos (pegaditos a Blinbox) en un local de 270 m2. “En este nuevo espacio vamos a concentrar tres áreas de negocios: beauty, relax y medical care”, resume Luis Armando director de Blossom, una empresa enfocada en que te veas, te sientas y estés bien. Con una inversión de US$ 350.000 entre local y aparatología, el centro wellness ya desarrolló su sistema de franquicias -que se comercializarán por módulos- pensando en el interior del país. (Cómo les va con la criolipólisis y más sobre sus tres áreas de negocio en ver nota completa).
 

Con un público de lo más variado (en edad y target) Blossom es conocida básicamente por su centro de depilación, pero la empresa cuenta con tres áreas de negocio bien definidas:
- Blossom beauty: que abarca desde depilación definitiva, lipoescultura no invasiva por frío, rejuvenecimiento facial, hasta botox y mesoterapia.
- Blossom relax: masajes descontracturantes, con técnicas orientales y hot stones hasta un circuito combinado de brossage y revitalización corporal.
- Blossom medical care: que incluye programas de seguimiento y prevención de enfermedades cardiovasculares, programas de contención para personas de la tercera edad, soporte para el autocontrol de la presión arterial, colesterol, glucemia, hasta programas de nutrición para bajar de peso.
- ¿Cómo les está yendo con la criolipólisis (método no invasivo de reducción de grasa localizada en abdomen, flancos o espalda mediante el frío)?-, preguntamos.
- Bastante bien, lo curioso es que la usan más los varones que las mujeres; ahora vamos a traer la máquina -Zeltiq- que está en el local de El Cerro a este centro para ofrecer el servicio acá-, explica Ana Fachín, directora de Blossom. 
El nuevo local tiene un horario de atención de 10 a 22 (de lunes a sábados).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).