Blind: perfumería de autor, sin testeo en animales y sin género (basta de “para hombre” y “para mujer”)

(Por Julieta Romanazzi) Con el objetivo de abrirle camino en el mercado a la categoría de la perfumería de autor, y ser un referente creativo para este público, nació Blind, una marca que produce fragancias que no tienen género, no se testean en animales y en su packaging el braille está presente.    
 

Blind nace a fines del 2018, como parte de un camino de realización personal de Adriana Lopardo, que con ser fan de las fragancias no le alcanzaba, y quería ser protagonista en el mundo creativo de los aromas. Se inscribió en un curso de perfumería en la Asociación Argentina de Químicos Cosméticos para adquirir conocimientos técnicos, y en paralelo investigó el mercado de fragancias de autor y se convenció de que ella también podía crear una propuesta de fragancias totalmente originales y premium.

El nombre Blind -ciego en inglés- está pensando con el fin de abrirle el camino al olfato, ya que trabajan con aromas, en un mundo plagado de estímulos visuales, pero también dejarle lugar a los otros sentidos, como el tacto, por lo cual la marca trabaja con el braille en la comunicación de su packaging, y al oído, linkeando una fragancia con un ritmo latinoamericano, a través del nombre de cada perfume.
 

La marca actualmente desarrolla sus perfumes en un laboratorio local con perfumistas que poseen mucha experiencia, y luego terceriza la producción en grandes compañías. 

Blind ofrece seis perfumes diferentes -todos desarrollados sin crueldad animal-, los cuales están inspirados en los movimientos musicales de toda América latina, como parte de un trabajo profundo de revalorizar y darle protagonismo al continente. Se pueden adquirir en dos versiones: 15 o 50 ml ($ 2.064 y $ 5.400 respectivamente), y para aquellos que prefieran explorar diferentes aromas están disponibles kits que contienen un mix de tres fragancias en tamaño pequeño, por un valor de $ 4.860.
 


Las fragancias de Blind se pueden adquirir de manera online en el shop de su sitio web o en puntos de venta como Paul French Fallery (Palermo), Maison des Fleurs (Patio Bullrich), Paul Beach (La Barra, Punta del Este, Uruguay) y Magma (José Ignacio, Uruguay y en el Shopping Punta Carreta Montevideo). 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).