Be Loved, la marca cordobesa de mallas que busca ampliar su catálogo (con una línea para niños y otra de indumentaria)

(Por Rocío Vexenat) Las palabras “calor”, “verano” y “vacaciones” tienen un denominador común: “las mallas”, y Be Loved sabe de eso. ¿Quiénes están detrás de la marca cordobesa? Dolores Castro y Marcela Livi, dos emprendedoras que se asociaron en 2018. ¿Qué ofrecen? Mallas (bikinis y enterizas) con un gran valor agregado. 

 

Image description
Image description
Image description
Image description

Dolores y Marcela son amigas de toda la vida, y desde muy chicas estuvieron interesadas en todo lo que tiene que ver con la moda y la indumentaria. Desde hace años están vinculadas a la industria: cada una, por separado, pudo tener su marca de ropa y bikinis. Pero en 2018 decidieron asociarse para llevar adelante un proyecto más robusto. 

“Siempre tuvimos el sueño de emprender juntas, de tener nuestra propia marca, tratando de brindar todo eso que veíamos que otras marcas no tenían. Desde el momento cero nos dimos cuenta que teníamos que trabajar fuerte para lograrlo”, comenta Dolores. 

Temporada Verano 2023

Mallas, claro, elaboradas con doble lycra Solar Max UV protection (lo cual no se encuentra en el común del mercado) que se adaptan a distintos cuerpos y, como valor agregado: son reversibles en diferentes colores. Eso las convierte en “2X1” (tenés dos mallas en una).  

¿Los talles? Del 1 al 4, pero en algunos casos confeccionan mallas a medida, lo que lo convierte en un proceso mucho más personalizado. Los precios de las bikinis van de los $ 12.000 a los  $ 14.000 y las enterizas entre $ 18.000 y $ 20.000.

“Por el tipo de confección, nuestras mallas se adaptan fácilmente a diferentes cuerpos, ese es un concepto que nos propusimos desde un principio, crear un producto que se adapte a todas y no al cuerpo estereotipado”, expresó Dolores. 

¿Cómo es el proceso de producción? Comienzan con el diseño de los modelos, para pasar a hacer la moldería y las muestras, que se cortan para enviar a un taller de armado. Los talles personalizados son los que demoran un poco más en hacerse. Dato: para llegar a la temporada de verano, comienzan en invierno a diseñar (para poder llegar a septiembre con el muestrario de colección). 

El año pasado, Be Loved comenzó con la venta mayorista haciendo envíos a todo el país. Actualmente, tienen varios proyectos: sumar una línea para niños y otra de indumentaria que acompañe la experiencia de disfrutar Be Loved. 

“El proyecto se inspiró en la pasión y las ganas que siempre tuvimos de crear, diseñar y presentar prendas con un diferencial que sea valorado por las nos eligen a la hora de decidir la compra de nuestro producto. En definitiva, queríamos crear una prenda que abarque diseño, calidad, comodidad y precio”, finaliza Dolores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.