BASF hace casi todo para que tu marca tenga su jabón y shampoo (con conceptos veganos)

Hace poco tiempo la firma BASF lanzó una nueva solución, Soluprat. Se trata de fórmulas semi-listas para desarrollar shampoo y jabón líquido de forma rápida, siendo otra de sus ventajas el cumplimiento de conceptos veganos.

Image description

BASF tiene como uno de sus propósitos crear química para un futuro sustentable combinando el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social.

La industria del cuidado personal es uno de los rubros que más transformaciones ha experimentado a nivel mundial en los últimos tiempos, siendo cada vez más los fabricantes que tratan de cambiar la historia creando desde lo natural y sustentable.

Esta nueva solución de BASF, denominada Soluprat™, logra combinar la practicidad y el rendimiento en una sola fórmula que solo requiere por parte del fabricante la dilución de la base, la inclusión del conservante y su personalización con color y fragancia, de acuerdo al concepto que desee ofrecer al consumidor final.

Soluprat™, tanto en su versión jabón líquido como shampoo -ambas soluciones desarrolladas en Brasil, y disponibles para toda la región de América del Sur-, cumple con todos los conceptos veganos, manteniendo buenos resultados de suavidad, humectación e hidratación.


 
Una de las características relevantes de esta nueva fórmula respecto al cuidado del medio ambiente es que ofrece productos procesables en frío, disminuyendo así las emisiones de CO2 en comparación a los procesos de elaboración en caliente, además de ahorrar energía.

Al ser una fórmula semi-elaborada, las marcas a las que provee BASF pueden satisfacer las necesidades del mercado en un tiempo mucho más corto que el tradicional. Además la solución llegó en un momento de gran demanda, teniendo en cuenta que los jabones de tocador son artículos de uso esencial para la higiene y la lucha contra la pandemia del coronavirus que atraviesa a todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.